PRIMERA SESION ORDINARIA PERIODO 2000 - DIA 13 DE ABRIL DE 2000.- ------------------------------------------------------------------ ACTA N§ 429: En la Sala de Sesiones de­ Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los trece d¡as del mes de abril de dos mil, se re£nen sus miembros sef¡ores: Presidente: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente II: Ra£l O. Delgado, Concejales: Alejandro Cano, Juan D. Coria, David C. Crotto, Liliana S. Charafedin, Carlos E. Fedeli, Martha Gentile, Fernando Gosende, Alcibiades Lazzaro, Julio C. L¢pez, Susana B. Melcon, Graciela Monroi, Alberto M‚ndez Novoa, Dora B. Nogueira, Ernesto A. Orsi. Sin registrarse ausencias y siendo las 20 horas 10 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Primera Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 2000, sometiendo a consideraci¢n del Cuerpo el Orden del D¡a que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:.---------- 1.- Aprobaci¢n Actas N§ 422, 423, 424, 425 y 426.- 2.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1) del Reglamento Interno: (46/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n realizaci¢n espect culos denominados Canto Bar.- (68/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, convalidaci¢n Decreto N§ 2157/99. Incorporaci¢n a la Federaci¢n de P. Cient¡ficos y Tecnol¢gicos de la Pcia. de Bs. As. como socio activo al Sector Industrial Planificado.- (74/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, aprobaci¢n contrato celebrado con el Banco de Balcarce.- (76/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, declaraci¢n de utilidad p£blica y pago obligatorio a obras ampliaci¢n red de gas natural. (85100) D.E.- Proyecto de Ordenanza, aceptaci¢n donaci¢n de aparatolog¡a, efectuada por el Dr. F. Piazze al Hospital Subzonal.- (91/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, donaci¢n a la empresa McCain Argentina S.A. de 14 ha. de terreno. - (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (87/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, modificaci¢n Ordenanza N§ 277/89.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; Presupuesto y Hacienda; y Asistencia Social y Salud P£blica).- (66/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, aprobaci¢n acuerdo suscripto con INTA, Facultad de Ciencias Agrarias y otros. (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; e Industria, Comercio y Asuntos Agrarios). (03; 05-19; 24-27; 32; 34-45; 47-48; 56-58; 60; 71-73; 77; 79-81; 94-98; 103-104/00) Peticiones Particulares de eximici¢n de pago, condonaci¢n de deuda y otorgamiento planes de pago diversas tasas.- (43/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, modificaci¢n Art¡culo 3§ de la Ordenanza 87/98. (22/00) Petici¢n Particular, suscripta por Taller Protegido de Balcarce.- (23/00) Petici¢n Particular, suscripta por Parroquia San Jos‚.- (47/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, supresi¢n y creaci¢n partidas en Presupuesto General de Gastos de la Administraci¢n Central.- (56/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, supresi¢n cargo obrero y creaci¢n cargo administrativo en Presupuesto General de Gastos de la Administraci¢n Central.- (57/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, convalidaci¢n Decreto N§ 2125/99. Autorizaci¢n al Hospital Subzonal a la compra de un ecodoppler.- (61/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, creaci¢n partidas en Presupuesto General de Gastos y C lculo de Recursos de la Administraci¢n Central.- (62/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, convalidaci¢n Decreto N§ 2250/99. Adecuaci¢n partidas en Presupuesto General de Gastos de la Administraci¢n Central y Hospital Subzonal.- (67/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, convalidaci¢n Decreto N§ 2135/99. Creaci¢n cargo Subsecretario de Deportes y Recreaci¢n.- (77/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, compensaci¢n excesos en Presupuesto General de Gastos del Hospital Subzonal Ejercicio 1999.- (86/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, convalidaci¢n Decreto N§ 506/00. Creaci¢n y supresi¢n cargos en Presupuesto General de Gastos de la Administraci¢n Central.- (Presupuesto y Hacienda).- (78/00) Petici¢n Particular, suscripta por Profesionales del Hospital Subzonal.- (88/00) D.E.- Proyecto de Ordenanza, establecimiento de valores para facturaci¢n prestaciones del Hospital Subzonal. Derogaci¢n Ordenanza N§ 25/93.- (196/99) Petici¢n Particular, referente a fecha de vencimiento facturaciones de Camuzzi Gas Pampeana S.A., e intereses cobrados por mora.- (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- (70/00) Petici¢n Particular, suscripta por Grupo Ambientalista Brisa Serrana.- (Asistencia Social y Salud P£blica; y Ecolog¡a y Medio Ambiente). (21/00) Petici¢n Particular, suscripta por Ingeniero Alfredo Conforti.- (Asistencia Social y Salud P£blica).- 3.- (214/99-01/00-02/00-52/00-59/00) Convalidaci¢n Decretos N§ 44/99, 1/00, 2/00, 6/00, 7/00.- 4.- (92/00) Concejales A. Lazzaro, D. Nogueira, J. Coria, S. Melcon, C. Fedeli - Proyecto de Resoluci¢n, adhesi¢n al Proyecto de Ley de Descentralizaci¢n Administrativa y Tributaria - Exp. D-2781/99-00-0.- 5.- (93/00) Concejales A. Lazzaro, D. Nogueira, J. Coria, S. Melcon, C. Fedeli - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud arbitrio de medios para resoluci¢n allegamiento en sector de calles 7 y 4.- 6.- (94/00) Concejales A. Lazzaro, D. Nogucira, J. Coria, S. Melcon, C. Fedeli - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud aplicaci¢n disposiciones vigentes en relaci¢n al funcionamiento del comercio ubicado en Kelly N§ 789.- 7.- (95/00) Concejales A. Lazzaro, D. Nogueira, J. Coria, S. Melcon, C. Fedeli - Proyecto de Comunicaci¢n, petici¢n ante organismos provinciales competentes para aporte de soluci¢n al problema de olores nauseabundos emanados del predio ubicado en ruta 226 kil¢metro 70.- 8.- (96/00) Concejales A. Lazzaro, D. Nogueira, J. Coria, S. Melcon, C. Fedeli - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud ampliaci¢n recorrido transporte de pasajeros hasta el sector de calles 120 entre 39 y del Valle.- 9.- (206/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aceptaci¢n cesi¢n en comodato de un equipo Leep al Hospital Subzonal.- 10.-(212/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aceptaci¢n comodato convenido entre CILSA y el Hospital Subzonal.- 11.-(200/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aceptaci¢n donaci¢n de un respirador al Hospital Subzonal.- 12.-(201/99) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aceptaci¢n donaci¢n de una f‚rula flexible al Hospital Subzonal.- 13.-(66/00) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aprobaci¢n Carta Acuerdo suscripta con la Facultad de Ciencias Agrarias y otros.- 14.-(91/00) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, donaci¢n a la empresa McCain Argentina S.A., de 14 ha. de terreno.- 15.-(74/00) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aprobaci¢n contrato celebrado con el Banco de Balcarce S.A.- 16.-(43/00) Presupuesto y Hacienda, modificaci¢n Art¡culo 3§ de la Ordenanza 87/98.- 17.-(47/00) Presupuesto y Hacienda, supresi¢n y creaci¢n partidas en Presupuesto General de Gastos de la Administraci¢n Central.- 18.-(61/00) Presupuesto y Hacienda, adecuaci¢n partidas en Presupuesto de Gastos y C lculo de Recursos de la Administraci¢n Central.- 19.-(03/00) Presupuesto y Hacienda, convalidaci¢n Decreto N§ 1803/99. Establecimiento destino de fondos provenientes de cr‚dito contratado con el Banco Provincia de Buenos Aires mediante Ordenanza 66/99.- 20.-(56/00) Presupuesto y Hacienda, supresi¢n cargo obrero y creaci¢n cargo administrativo en Presupuesto de Gastos de la Administraci¢n Central.- 21.-(67/00) Presupuest o y Hacienda, convalidaci¢n Decreto 2135/99. Creaci¢n cargo Subsecretario de Deportes y Recreaci¢n.- 22.-(46/00) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, autorizaci¢n para realizaci¢n de espect culos denominados Canto Bar.- 23.-(57/00) Presupuesto y Hacienda, convalidaci¢n Decreto 2125/99. Autorizaci¢n al Hospital Subzonal a la compra de un Ecodoppler.- 24.-(86/00) Presupuesto y Hacienda, creaci¢n y supresi¢n cargo en Presupuesto General de Gastos de la Administraci¢n Central. Convalidaci¢n Decreto 506/00.- 25.-(77/00) Presupuesto y Hacienda, compensaci¢n de excesos Presupuesto General de Gastos del Hospital Subzonal, ejercicio 1999.- 26.-(103-175-177199) Presupuesto y Hacienda, condonaci¢n de deudas y otorgamiento planes de pago tasas a particulares.- 27.-(88/00) Presupuesto y Hacienda, y Acci¢n Social y Salud P£blica, establecimiento de valores para facturaci¢n de prestaciones al Hospital Subzonal. Derogaci¢n Ordenanza 25/93.- Seguidamente, se aprueba un nimemente el asunto 1§, declarando los Se¤ores Concejales haberse impuesto del asunto 2§. Se considera seguidamente el asunto 3§, aprob ndoselo por unanimidad sin previo debate. Dispone el Se¤or Presidente la conformaci¢n de la Comisi¢n de Poderes a efectos del an lisis del diploma de la Concejala Mirta Graciela Monroi. Se integra dicha Comisi¢n con el Presidente y Presidentes de Bloques de Concejales. Realizado el correspondiente an lisis, informa la comisi¢n que no existen objeciones a las certificaciones presentadas por la Concejala Monroi, disponi‚ndose la toma de juramento. A continuaci¢n, jura la Concejala Monroi por "Dios, la Patria y estos Santos Evangelios, desempe¤ar con lealtad y honradez el cargo de Concejal para el cual ha sido elegida". Derivase, por decisi¢n un nime, ante solicitud del Concejal Lazzaro, el asunto 4§ a Comisi¢n de Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento. Se desglosan, por decisi¢n un nime, los asuntos 5§, 6§, 7§ y 8§ para su tratamiento sobre tablas. Siendo las 20 horas 20 minutos, con autorizaci¢n de la Presidencia, se retira de la Sesi¢n el Concejal Cano. Se considera el asunto 5§. Concejala Nogueira: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este proyecto apunta a solicitarle al Departamento Ejecutivo que brinde una soluci¢n al problema que se plantea en calles 7 y 4, donde los d¡as de lluvia se produce un gran allegamiento y posteriormente tambi‚n el cruce de estas calles queda un enorirne charco de agua por varios d¡as, lo que impide el tr nsito vehicular y peatonal. Cabe decir tambi‚n que hay una gran diferencia en lo que es el asfalto y la calle de tierra, por eso es que pedimos una soluci¢n definitiva a este problema. Pido que los dem s Concejales apoyen este proyecto". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, nosotros por cortes¡a vamos a acompa¤ar igual este proyecto de comunicaci¢n, pero quer¡amos destacar que este problema ya est  siendo atendido, es m s, est  digamos en su faz primaria solucionado, ya ha sido bajada la calle. Se hab¡a mantenido una reuni¢n, que probablemente la Concejal Charafed¡n se explayar  un poquito sobre el tema, dec¡a se hab¡a pedido una reuni¢n con el Secretario de Obras P£blicas el jueves 6 de este mes, y previa a esa reuni¢n se hab¡a procedido a la toma de niveles para proceder al bajado de la calle que es un tema que se estaba tratando ya hace un tiempo, que tiene un inconveniente adicional, que era que todas las conexiones de agua ven¡an de la vereda de enfrente, entonces al bajar la calle hab¡a que rehacerlas. Bueno, hubo que hacer esas tareas y ya por suerte ya la calle se ha bajado, ahora hay que trabajar sobre las veredas que han quedado muy altas, pero se est  ocupando firmemente el Departamento Ejecutivo, y tambi‚n quer¡a decir que muy probablemente esa cuadra, o sea la calle 4 entre 7 y 5 y asimismo como la 4 entre 5 y 3, esas dos cuadr as probablemente entren en la ampliaci¢n de cord¢n cuneta con lo cual se dar¡a una soluci¢n definitiva a este problema y, digamos de alguna manera marcar¡a, digamos la gran ventaja que tiene el cord¢n cuneta que muchas veces pasa desapercibido, que es precisamente esto el escurrimiento de agua y la no acumulaci¢n de la misma, independientemente de los pozos que pueda haber en una calle, la mejora sustancial del cord¢n cuneta implica un correcto escurrimiento de las aguas. Dec¡a que por cortes¡a vamos a acompa¤ar, pero felizmente ya el Departamento Ejecutivo ha tomado cartas en el asunto y el problema est  casi totalmente solucionado. Gracias". Concejala Charafed¡n: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, yo me voy a explayar un poco m s al respecto con lo que dec¡a el Concejal Crotto, porque los vecinos de ese sector, un sector al cual transito diariamente, hicieron llegar al Departamento Ejecutivo la inquietud de poder tratar de encontrarle una soluci¢n a ese tema y directamente se arbitraron los medios para que lleguen a todas las  reas municipales competentes, sobre todo al Corral¢n Municipal en el  rea de Direcci¢n de Vialidad a cuyo frente se encuentra el Se¤or Torres, e inmediatamente se apersonaron en la Empresa Camuzzi, porque por eso muchas veces hay que llevar la informaci¢n precisa porque esto requiere en cuanto a la infraestructura de su debida dedicaci¢n. Entonces el Se¤or Torres a la Empresa Camuzzi y la Empresa Camuzzi le solicit¢ un tiempo, un per¡odo de quince d¡as para realizar toda la parte que respecta a cacer¡as porque hab¡a que bajar m s o menos 1,10 metros. Es por eso que despu‚s se tomaron los recaudos y ya el lugar como dijo el Concejal Crotto han bajado el nivel y realmente han respondido a lo que quer¡an los vecinos del lugar. Se actu¢ con rapidez y se sigue trabajando, si alguno de ustedes gusta pasar por el sector ver  que se est  trabajando y con gusto de los vecinos. Gracias". Concejala Nogueira: "Se¤or Presidente, yo tambi‚n paso asiduamente por ese sector y he visto ayer o anteayer que ha bajado el nivel de la calle de tierra, pero he podido observar que todav¡a hay gran diferencia. Yo creo entonces que es importante que cuando se haga el asfalto se prevean este tipo de cosas. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 6§. Concejala Nogueira: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este proyecto surge por la denuncia que hicieron un grupo de vecinos a la Municipalidad con motivo de la existencia de un comercio de comidas para llevar, que origina molestias para el barrio dado que en el mismo se ha construido digamos, un fog¢n, y el comerciante ha perforado el techo de una losa lo que origina serios problemas en esta propiedad horizontal para las personas que radican en el primer piso, e inclusive considerando que se hacen carnes asadas esto origina un trastorno en lo que es la parte de humo y los vecinos manifiestan que no quieren coartar la libertad de trabajo pero quieren que la Municipalidad aplique las normas vigentes para el buen funcionamiento del mismo. Estos vecinos presentaron notas en la Municipalidad el 16 de marzo y otra el 23 de marzo protestando por la instalaci¢n del mismo. Nada m s". Concejala Charafedin: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, tambi‚n quiero aclarar un poco porque me he informado al respecto. El Departamento Ejecutivo ha arbitrado los medios y existe un expediente donde se podr  constatar que se ha hecho un acta respectiva y en esa acta no se pudo detectar ning£n tipo de infracci¢n, y Asesor¡a Legal tambi‚n se ha expedido al respecto. As¡ que existe todo el tr mite". Concejala Nogueira: "Se¤or Presidente, respecto a lo que dice la Concejal Charafedin quiero informar de que aqu¡ tengo las denuncias digamos expuestas, y tengo las protestas por los vecinos, lo que en deterirninado momento est n las firmas de los mismos. Es una n¢mina de diez o quince personas, son dos notas como dije, una pide la clausura del local sosteniendo y dando los motivos en forma detallada de lo que ocurre e inclusive habla en uno de los p rrafos de que la Municipalidad al arbitrar los medios y de no aplicar las normas para que esto cese van a iniciar acciones legales. Esta tambi‚n es la preocupaci¢n, no s¢lo de los vecinos sino lo que puede ocurrir con la Municipalidad que se ve involucrada en esto". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 7§. Concejala Melcon: "Se¤or Presidente, quiz s para muchos de los que estamos aqu¡ pueda ser llamativo la presentaci¢n de este proyecto, pues muchos quiz s ya cuentan con la idea de que el problema ya ha sido solucionado o est  en v¡as de solucionarse. Yo creo que el problema de los olores en Balcarce solamente es un punto de inflexi¢n que marca un antes o un despu‚s para el tema de lo que es la ecolog¡a para nuestra poblaci¢n. Hasta no hace mucho el problema de la contaminaci¢n ambiental pertenec¡a a una ‚lite de so¤adores llamados vulgarmente verdes o ecologistas, pero hoy estamos convencidos que el problema de la contaminaci¢n ambiental o del no preservamiento del medio ambiente causa graves perjuicios a la salud y al bienestar general de los pobladores de cualquier ciudad. Quisiera antes de tratar cada uno de los considerandos que he tratado de expresar por escrito, hacer una breve alocuci¢n a los antecedentes en lo que respecta al tema ecolog¡a. Uno de los antecedentes m s importantes que tiene este tema quiz s sea la conferencia llevada a cabo en Estocolmo, Suecia, all  por junio de 1974 donde se decreta el 5 de junio como el D¡a Mundial del Medio Ambiente y de la cual participaron ciento treinta pa¡ses y representantes de aproximadamente cuatrocientas organizaciones entre p£blicas y privadas. Esa conferencia que marc¢ un hito a nivel mundial tuvo la adhesi¢n de nuestro pa¡s con el decreto que lleva el n£mero 1710/74, pero son muchas las instituciones que hoy por hoy trabajan por el medio ambiente; si leemos los diarios a menudo vamos a encontrar art¡culos que hacen referencia a todo lo que tiene que ver con la preservaci¢n de la ecolog¡a. El Banco Mundial no hace mucho, trabajando sobre este tema ha publicado algunos datos interesantes donde se establece que uno de los principales problemas de contaminaci¢n que existen en nuestro pa¡s es la contaminaci¢n atmosf‚rica, sigui‚ndole en orden de importancia la basura y finalmente atribuyen que el principal problema pasa por la falta de control y perseverancia en la fiscalizaci¢n de los organismos que deben cumplir con esa funci¢n. Por si esto fuera poco datos del CONICEF hoy por hoy, aseveran que en Latinoam‚rica el 90% de las enfermedades que se producen se deben justamente a problemas de medio ambiente. Por ello he cre¡do necesario hacer esta petici¢n y he cre¡do en primera instancia hacerlo desde el Poder Ejecutivo porque creo que corresponde conservar las formas, porque seguramente de que este Concejo Deliberante participe en esta petici¢n, le va a dar a nuestro Ejecutivo junto con la empresa la fuerza suficiente como para poder tomar las medidas que todos esperamos. Respecto al primer considerando, devolver la tranquilidad a la poblaci¢n de Balcarce realizando para ello los tratamientos que permitan transformar dichos residuos. Este punto es muy simple, normalmente cuando se habla de contaminaci¢n se piensa que deben pulular por el aire distintas part¡culas t¢xicas para considerarlo en perjuicio de la sociedad, pero la ley 5965 y sus decretos correspondientes, que la ley que versa sobre todo lo que tiene que ver con tratamiento de residuos s¢lidos, l¡quidos, gaseosos y su s mezclas, establece claramente que el hecho de causar una alteraci¢n en el bienestar general de la poblaci¢n es suficiente para considerar que esa industria o esos residuos est n contaminando. Adem s de eso sabemos perfectamente quienes hemos le¡do alguna vez la Constituci¢n, que hay art¡culos donde se establece claramente que es un derecho de todo ciudadano a gozar de un ambiente sano y tambi‚n es un deber de todo ciudadano cuidar para que ese ambiente se mantenga. Cuando hablo de transformar dichos residuos en inocuos o incapaces de producir perjuicios para la salud, la ley 5965 establece claramente que esos residuos pueden ser tratados y deben ser tratados hasta que sean inocuos y cuando digo inocuos me refiero a incapaces de producir enfermedad o problemas de salud o incapaces de producir males en la poblaci¢n. Quienes hemos visitado la empresa no tenemos ninguna duda del compromiso asumido por la misma, pero m s all  del compromiso de la empresa es un deber del Estado bregar por la preservaci¢n del medio ambiente. El medio ambiente es una tr¡ada perfecta donde juegan tres factores fundamentales que son: el Estado con sus organismos de control, la empresa con toda su responsabilidad, y el residuo que la misma produzca, por lo tanto no podemos quedarnos conformes con la palabra de la empresa sino que tenemos que seguir bregando para qu e aquellos organismos que tienen que fiscalizar lo hagan y hagan cumplir las normas que hoy por hoy se encuentren vigentes. Cuando hablo de servicio de vigilancia tambi‚n lo establece la ley 5965, donde se establece que m s all  lo que le compete a la Provincia con sus organismos correspondientes, la Municipalidad puede arbitrar todos los medios para tender a preservar y a cuidar el tema de la contaminaci¢n ambiental. En la nota que enviara nuestro Se¤or Intendente a las quinientas diecinueve firmas del INTA, ah¡ mismo ‚l asevera que no cuenta este municipio con recursos humanos y estructuras apropiadas para contribuir a la soluci¢n de este problema, y seguramente que es as¡ porque el tema de la contaminaci¢n es un tema muy complejo m s all  de que tengamos el INTA y de que haya gente muy preparada y muy instruida, son temas sumamente espec¡ficos que requieren de formaci¢n espec¡fica y de estructuras espec¡ficas. De ah¡ entonces que yo pido y digo que existen organismos competentes y esos organismos competentes tambi‚n figuran en la ley 5965 que es la ley por la cual se rige la empresa, que as¡ nos hizo saber el d¡a que estuvimos ah¡, y sus decretos correspondientes que son unos cuantos, existen organismos provinciales como la Direcci¢n de Obras P£blicas e Hidr ulica y cualquier otra dependencia que para ello nombre la Secretar¡a P£blica de Medio Ambiente. He presentado este proyecto de comunicaci¢n para darle m s fuerza al Ejecutivo y a trav‚s de esto los organismos competentes que ya he nombrado se hagan cargo de la fiscalizaci¢n, porque si bien el problema de los olores aparentemente estar¡a solucionado dentro de muy poco tiempo tenemos que pensar que la empresa McCain se viene agrandando en forma constante, cualquiera que pasa por ah¡ realmente en este momento, ve como se ha agrandado la empresa desde sus primeros tiempos. Adem s sabemos hoy por hoy y justamente entra un proyecto ac  del predio de las 14 has. Donde la empresa lo utilizar  con distintos fines y tambi‚n sabemos que existen proyectos de nuevas empresas, como la empresa para fabricar cart¢n. Por todo ello he cre¡do conveniente a trav‚s de este proyecto acompa¤ar al Ejecutivo en el tr mite correspondiente de petici¢n a los organismos correspondientes de la Provincia de Buenos Aires a que controlen todo lo que tiene que ver con residuos s¢lidos, l¡quidos y gaseosos que emanan de la empresa mencionada. Nada m s". Concejal Crotto: "S e¤or Presidente, yo quisiera tambi‚n hacer una peque¤a rese¤a referido a como arranca este inconveniente, recordemos que McCain se radica en Balcarce despu‚s de arduas gestiones y de una decisi¢n pol¡tica muy fuerte y de un esfuerzo muy grande a posteriori de esta gesti¢n municipal, lo que se materializ¢ a trav‚s de un acuerdo con McCain en el cual la Municipalidad se obligaba a una serie de compromisos muy fuertes y la empresa por supuesto a radicarse y a cumplir un crecimiento determinado en un tiempo tambi‚n estipulado. En ese marco el Municipio hizo todos sus mejores esfuerzos para lograr la radicaci¢n de MeCain. McCain ha hecho lo suyo, la relaci¢n es excelente, la empresa ha superado con creces sus compromisos iniciales, est bamos hablando por esa ‚poca de una producci¢n de cinco toneladas hora y est n en doce toneladas y media, y se est  haciendo una ampliaci¢n como para llevarla a veintisiete toneladas, lo cual implica que francamente la empresa no s¢lo que ha cumplido sino que ha superado sus expectativas y realmente es una muy buena noticia para Balcarce, sobre todo porque apunta a crearle valor agregado a un producto tan esencial para Balcarce como es la papa que hoy con mucho orgullo podemos decir que la papa que se come en la mayor¡a de los fast food en Brasil o de Capital Federal es de Balcarce, en la bolsita dice procedencia Balcarce - Argentina y eso realmente es un orgullo y de alguna manera un sue¤o cumplido para muchos balcarce¤os que en alg£n momento tuvieron intenciones de hacer algo similar. Dec¡a, que en este marco el Municipio ten¡a que proveer una serie de requisitos, entre ellos un espacio f¡sico para que McCain haga el tratamiento final de sus residuos s¢lidos, b sicamente los barros del tratamiento de la planta depuradora y las c scaras de papa. En su momento se otorg¢ un terreno que era lo que se dispon¡a en ese momento, que era un ex basural municipal frente al Frigor¡fico Matadero Paca Mur£ en ruta 226 camino a Tandil que todos conocemos. En principio no hubo inconvenientes adem s de que la producci¢n era mucho menor, y empezaron a surgir inconvenientes a ra¡z de la ocupaci¢n casi total del predio y de las pocas facilidades que el mismo ofrece para este tratamiento. En ese momento comienzan a aparecer los olores y yo creo que en esto no hay discusi¢n y que quede bien claro, por ah¡ se han visto, inclusive hay urnas o una especie de recolecci¢n de voluntades poniendo en un lado a los que sienten el olor y a los que no sienten; yo creo que es absolutamente in£til esa compulsa, el olor lo sentimos todos, nos molesta a todos, nos preocupa a casi todos y la £nica divisi¢n que por ah¡ se podr¡a establecer es quienes pretenden sacar alg£n r‚dito, y quienes sinceramente no les importa el problema. En ese marco nosotros, y digo nosotros porque me siento part¡cipe de la gesti¢n municipal, estamos preocupados y consustanciados con la b£squeda de una soluci¢n que por supuesto no est  al alcance de nuestro municipio. El contacto con la empresa en este sentido es permanente y nos consta de que est n abocados a solucionarlo, y atento a la seriedad con que ha cumplido con los compromisos anteriores nos permitimos darle un voto de confianza, lo que no significa que es un cheque en blanco, lo que no significa que constantemente no se les est‚ exigiendo y requiriendo que agoten todos los esfuerzos posibles para solucionarlo, lo que no quita tambi‚n que se requiera a los organismos provinciales del control que hagan; cosa que ya anticipo que vamos a acompa¤ar porque por supuesto queremos que los hagan y la misma empresa quiere hacerlo si quiere cumplir. Es importante destacar esto, la voluntad que pone la empresa y en todo esto hay un mientras tanto, yo creo que la emanaci¢n de olores que se siente por estas ‚pocas sobre la cual la empresa, que creo que lo importante para destacar porque por ah¡ en todo este mensaje, en todas estas idas y vueltas a la gente le puede quedar, es bueno que le quede la preocupaci¢n, es bueno que vea que la gente que sanamente se preocupa para que esto cese, pero tambi‚n es malo que cunda el p nico, que suene una alarma desmedida e injusta. Yo creo que, dec¡a, el mientras tanto, implica varias posiciones; nosotros y creo que inclusive la oposici¢n con su criterio tambi‚n de acampanar el futuro desarrollo de MeCain en cuanto a, digamos, a estar de acuerdo un nimemente en darle la facilidad en el nuevo terreno, yo creo que esa posici¢n favorable respecto a la empresa debe compadecerse con una cierta paciencia moment nea. ¨Qu‚, hacemos en el entretiempo?. Decimos, bueno, van a hacer, nos explicaron y nos resulta cre¡ble, por lo menos a nosotros, un nuevo proceso de tratamiento, implica una nueva planta depuradora, una inversi¢n millonaria en d¢lares, nos est n hablando de un plazo de seis a nueve meses, sabemos que est n buscando otro predio en otro sector lo cual implica una b£squeda cuidadosa porque tampoco se quiere caer en otro lugar que pueda generar conflicto porque en definitiva un lugar siempre se va a necesitar para dar tratamiento final a los residuos por m s m¡nimo que sea atento a que se van a reducir al 10%, pero dec¡a, si nosotros por un lado estamos creyendo en la empresa y apoyando, por otro lado todos los d¡as no le podemos decir qu‚ pasa con los olores. Yo dir¡a que tendr¡amos que sincerarnos y decir, bueno, procuremos de poner una faja de clausurado a la empresa hasta que no se sienta m s el olor o acompa¤emos a la empresa sin descuidar las acciones que ellos tienen que hacer y creo que nos merece el, digamos, un poquito m s de paciencia y esperar a que se concrete esta obra que realmente a m¡ a pesar de que conoc¡a un poquitito el que estaba, me sorprendi¢ gratamente cuando tuvimos contacto con la empresa a qu‚ apuntaban porque sinceramente la actitud ecol¢gica m s importante que podemos tener y sobretodo en los pa¡ses en v¡as de desarrollo como los nuestros es la de no generar, no la de tratar, que generalmente es costosa. Yo tambi‚n quer¡a decir que no creo que este sea un punto de inflexi¢n como si en nuestro Partido o en nuestra zona estar¡amos descubriendo la contaminaci¢n o estar¡amos despert ndonos frente a este tema. Yo creo que hay problemas graves que por ah¡ nos vamos a tener que dedicar un poquito m s, como es la contaminaci¢n por agroqu¡micos que se viene dando en esta zona sobre todo desde hace mucho tiempo y seguramente es la m s grave que afecta este Partido y adem s de otros problemas que hemos tenido, que como se han ido solucionando por ah¡ nos olvidamos. Yo digo siempre y recuerdo que cuando esta gesti¢n municipal asume el gobierno en diciembre del 91 el tema en Balcarce, el tema central en Balcarce era la soluci¢n del problema de la planta depuradora, se hab¡a instalado en la gente, como dije, como siempre gente con buena intenci¢n con ganas de solucionar el problema, otros preocupados porque no vino el vibri¢n col‚rico, en definitiva, era el tema del momento, lo que demuestra que desde hace mucho tiempo se tiene conciencia de los problemas de medio ambiente, muchas veces lo dificil es aportar la soluci¢n, lo dif¡cil es solucionarlo. Yo creo y he visto y he le¡do el desarrollo de este tema que ha tenido muchas vueltas y que por ah¡ dec¡a, se pierde la esencia ¨no?, de la cosa. Yo digo en todo lo que he visto no he encontrado nadie que haya aportado una soluci¢n concreta, que diga esto tenemos que hacer as¡, as¡ y as¡, encuentro conque nos molesta, conque lo tenemos que controlar y conque hay que solucionarlo. Compartimos absolutamente todos esos razonamientos que a esta altura casi resultan obvios, nos preocupa soluci¢n, creemos que lo que nos ha planteado la empre sa, am‚n de ser el £nico proyecto de soluci¢n, creemos que es interesante, creemos que es respetable y creemos que con todo cuidado, con todo esmero y muy alertas y atentos, debemos tenerle la paciencia suficiente, controlarlos y pedirles por supuesto que agoten todos los recursos a su alcance para ir controlando la situaci¢n, ayudarlos en la medida de sus posibilidades para encontrar otro emplazamiento como el que est n buscando para hacer el tratamiento final y de alguna manera tambi‚n contribuir el generar, no generar por ah¡ una alarma desmedida o un enfrentamiento de la empresa con la gente, con la ciudad, que pienso que ser¡a negativo atento a que la convivencia McCain Balcarce va a ser y es, est  siendo muy beneficiosa para todos. Gracias". Concejala Melcon: "Quisiera hacer algunas aclaraciones que quiz s no las hice en mi primera exposici¢n con respecto a tres temas que se me ocurrieron importantes despu‚s de haber escuchado al Concejal Crotto. Con respecto al tema de la participaci¢n democr tica, gracias a Dios estas hojitas que andan dando vueltas, hoy por hoy el tema del medio ambiente en todo el mundo, se est  tratando gracias a la movilizaci¢n de la gente. Con respecto a lo del punto de inflexi¢n no me cabe ninguna duda despu‚s de haber estudiado ecolog¡a durante mucho tiempo y de haber hecho muchos cursos, el £ltimo lo hice el a¤o pasado, que hoy por hoy la sociedad de Balcarce es como que est  empezando a tomar conciencia de lo que significa la contaminaci¢n. Seguramente que tenemos temas mucho m s serios para tratar y los trataremos en Sesiones subsiguientes pero es importante esta participaci¢n de la gente, no nos tenemos que poner mal cuando la gente participa porque justamente la democracia consiste en esto, en la participaci¢n de la gente, la participaci¢n no termina con el voto en la uma, la participaci¢n de la gente debe ser todos los d¡as y lo que tenemos que hacer nosotros, los funcionarios p£blicos, es escucharlos y tratar de buscarles soluciones. Con respecto al otro tema que tambi‚n se plante¢ en McCain y realmente me cay¢ mal, y tambi‚n lo plante¢ nuestro Se¤or Intendente y quiz s lo he escuchado en otro lugar, el tema de la dicotom¡a, empresa s¡, olores no, olores s¡, empresa no; yo creo que ac  no est  en juego y lo que en estos momentos estoy diciendo no es algo que se me ocurre en este momento, esto ya ha sido tratado en conferencias latinoamericanas sobre el medio ambiente. El tema de qu‚ hacemos ¨desarrollamos la industria a cualquier precio o cerramos las industrias para preservar el ambiente?. No es as¡, no debe ser as¡ y los funcionarios no debemos hablar as¡, tenemos que desarrollar la industria y tenemos que proteger el ambiente, se pueden hacer las dos cosas. Lo que ocurre aqu¡ es que los costos son otros y los costos que no pagan las empresas los terminamos pagando los ciudadanos, y esto lo podemos ver en las botellas de agua mineral que tomamos muchos balcarcei¡os durante todos los d¡as, el costo que no paga la empresa lo paga el ciudadano, esto tiene que quedar bien en claro. Con respecto al aporte de soluciones, realmente he quedado muy impresionada con la visita a McCain, no me cabe ninguna duda que tienen la mayor responsabilidad, hoy por hoy las empresas, las grandes empresas del mundo con visi¢n global se preocupan much¡simo porque es la imagen ante el mundo que tienen que cuidar. O sea que no me llama la atenci¢n, debe ser as¡, deben ser vigiladas, eso es como el mejor alumno, si el maestro no lo controla a la segunda o tercera clase el alumno se tira a chanta. Si nadie me dice nada para que me voy a preocupar, la pol¡tica tiene mucho que ver con la educaci¢n y podr¡amos hacer seguramente muchas comparaciones. Respecto al aporte de soluciones justamente hace muchos meses ya que se viene hablando del tema de los olores, casualmente se habla de la carta esta por all  por octub re, quiere decir que octubre, noviembre y diciembre, van a ser casi seis meses, seis meses un tiempo m s que considerado. ¨Pero qu‚ pasa? Para m¡ esta es mi primera Sesi¢n Ordinaria, es la primera oportunidad que tengo para decir lo que siento y lo que debo decir y creo que esto es un aporte a solucionar el problema. De acuerdo a lo que he le¡do y de acuerdo a lo que he visto tenemos que recurrir a los organismos provinciales porque son los £nicos en este momento, como dije ah¡, el dominio eminente para controlar el medio ambiente. Nada m s". Concejal Crotto: "S¡, creo que estamos cayendo en coincidencias salvo por ah¡ algunos planteos formales. Por supuesto que siempre es importante la participaci¢n de la gente, tambi‚n es importante que a la gente que se le haga participar, se le explique bien, se le explique con responsabilidad, se le explique con seriedad. Se toc¢ a la pasada el tema del agua y yo cont‚ inclusive ac  en este recinto cuando surge el inconveniente con el exceso de nitratos que se registraban en algunos pozos de captaci¢n, el mensaje y sobre todo cuando se hablaba del problema del agua en la zona donde no hab¡a red, pero nadie explicaba bien con claridad y yo recuerdo ese d¡a que los chicos llegaban corriendo de la escuela gritando que no abramos la canilla, que no tomemos agua de la canilla, horror, se lo hab¡a dicho el docente de turno, el docente de turno lo habr¡a escuchado, lo habr¡a le¡do, se lo habr¡an comentado en el ba¤o. Quiero decir con esto cuando hacemos participar a la gente tenemos que informarla con propiedad, con prudencia y con responsabilidad. Por supuesto que no son incompatibles la industria, el trabajo, el progreso, con la preservaci¢n del medio ambiente, ese es el ideal, el imperativo del momento, el imperativo de esta ‚poca que lamentablemente por ah¡ en algunos casos va a llegar tarde, esta conciencia ambientalista porque muchas veces ya se han producido datos irreparables, no queremos de ninguna manera que esto nos suceda en nuestra zona ni en nuestro Pa¡s, ni siquiera en el resto del mundo. As¡ que el tema de la contraposici¢n industria, trabajo, crecimiento con preservaci¢n de medio ambiente, jam s lo podemos concebir como algo enfrentado, es algo que debe ir de la mano, es un proceso que debe llevarse en forma conjunta. Muchas veces ocurren desfasajes como este en realidad que nosotros estamos diciendo sin descuidar ese aspecto, no estamos diciendo o industria o contaminaci¢n, para nada, ser¡a de un ego¡smo y de una injusticia total, digamos, desprestigiar, anular o tratar de desechar todo lo productivo que ha significado y va a significar la empresa McCain en Balcarce por este problema coyuntural que estamos teniendo en este momento. Para nada, nosotros creemos y estamos seguros de que se va a solucionar, creemos que se tiene que velar, insistir y reclamar. En esta parte estamos de acuerdo porque es lo natural y lo que corresponde, y de ninguna manera vamos a contraponer industria y ecolog¡a, lo que yo dec¡a es que los procesos por ah¡ tienen sus tiempos, si hay alguien que nos est  diciendo tengo la soluci¢n para ocho, nueve meses, no vamos a decirle ma¤ana dame la soluci¢n, pasado ma¤ana dame la soluci¢n, hay grises en todo esto y los grises se pueden respetar, se pueden aguantar, se pueden soportar si vemos la claridad en el fondo. Si no vemos la claridad en el fondo directamente pidamos otro tipo de sanciones, a eso me refer¡a, no me refer¡a a que industria y medio ambiente eran excluyentes. Nada m s". Concejal L¢pez: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, me voy a sumar un poco al comentario que hab¡a hecho la Concejal Melcon como tambi‚n al del Concejal Crotto. En base a una nota que creo que la ciudadan¡a conoc¡a de que all  por el mes de octubre todav¡a no ‚ramos Concejales pero s¡ est bamos en conocimiento del tema, tambi‚n creo que en forma simult nea casi me entregaron una a m¡ y una a la Concejal Melcon por personal destacado de INTA, personal t‚cnico. En ese momento a pesar de no ocupar una banca tambi‚n me siento compenetrado en los problemas de la sociedad desde hace muchos a¤os, gracias a Dios, sigo trabajando y ahora con m s obligaciones que antes y m s cari¤o quiz s. As¡ que desde ese momento comenc‚ a averiguar y a informarme porque creo que en estos casos si bien es cierto que la preocupaci¢n es de todos, antes de salir a hacer un comentario debemos saber de lo que tenemos que hablar o de lo que estamos hablando. En varias oportunidades, digo, frecuent‚ los lugares de donde se presum¡a ven¡a ese olor, que creo que a todos los habitantes de Balcarce, a todos creo que nos molesta seguramente que s¡, primero no se ten¡a conocimiento porque se le echaba la culpa a varios lugares de la zona, la mayor¡a sab¡amos que venia del vaciadero donde McCain descargaba los residuos, quiere decir que desde ese momento tambi‚n est bamos en conocimiento y est bamos compenetrados en el tema. Digo esto porque en alg£n medio se dijo que el Concejo Deliberante, los Concejales, y especialmente creo que hablaron de mi persona y de la Concejal Melcon, de que no nos hab¡amos preocupado del tema, vuelvo a insistir que no era Concejal pero ya estaba en el tema, tengo personal, amigos, conocidos, compa¤eros m¡os que trabajan en la Planta de McCain y uno de ellos precisamente es el que trabaja en ese sector, as¡ que nada mejor que hacer las averiguaciones pertinentes, el cual me brind¢ much¡sima informaci¢n, la cual me satisfizo en parte pero desconoc¡a si el Departamento Ejecutivo estaba en el tema. Cuando traje esa nota y lo convers‚ con mis pares y me di cuenta que ellos tambi‚n estaban en el tema, quiz s yo era el £ltimo que hab¡a llegado pero como era nuevo se pod¡a contemplar esa situaci¢n. A partir de ese momento me di cuenta de que el trabajo que se estaba haciendo desde el Ejecutivo era concordante con las pretensiones que ten¡a la planta y las obligaciones y tambi‚n el deseo que tienen ellos, no nos olvidemos que es una planta multinacional, una empresa que cuida al m¡nimo los detalles porque en otros pa¡ses no tienen la suerte de vivir en un ambiente o en un lugar como es Balcarce que para ellos pr cticamente es el para¡so y eso s¡ debemos preservarlos, totalmente de acuerdo que debemos preservarlo. ¨De qu‚ forma? Busquemos la forma necesaria, tenemos t‚cnicos cercanos a nosotros que quiz s no tengan las posibilidades econ¢micas o las posibilidades t‚cnicas para poder solucionar este problema pero s¡ pueden aportar lo suyo y lo que me alegro en s¡, que toquemos este tema y que el debate sea a nivel comunidad. ¨Saben por qu‚? Porque no solamente en el predio de McCain podemos encontrar malos olores o material t¢xico a pesar de que no son t¢xicos, pero sabemos que en otros lugares tambi‚n de la ciudad, hay muchos lugares donde hay productos t¢xicos que creo que los escondemos por miedo a que nos sancionen. Entonces esto sirve tambi‚n que de ahora en m s todo este tratamiento que se hace a partir desde el Concejo Deliberante lo llevemos tambi‚n a nuestras casas , a las escuelas, pero no le echemos la culpa a McCain sino que ech‚monos la culpa todos nosotros, que tengamos la conciencia de que tengamos que trabajar tambi‚n para lograr que esa cantidad de residuos t¢xicos sea cada vez menor como es la promesa que nos hizo McCain. Esto solamente quer¡a hacerlo a modo de comentario por las dudas que este tema se tome o quiera tener un efecto medi tico que creo no nos conviene a nadie. De ahora en m s mi compromiso, yo estoy en la comisi¢n de Ecolog¡a, me interesa much¡simo y me voy a preocupar much¡simo por el tema este porque tengo a mi hijo y que todos nuestros hijos crezcan en un ambiente sano y eso es responsabili dad de todos nosotros. As¡ que agradezco a la comisi¢n que se va a preocupar del tema, a la empresa McCain por todo lo que est  haciendo porque s‚ perfectamente que a partir de que se produjo ese movimiento de tierra que no pudieron hacer, que quisieron quiz s solucionar un problema, se agrav¢. A partir de ese momento ya empezaron a mover todas las maquinarias para solucionar en forma definitiva que creo que en seis meses o en siete meses, soy por lo menos consciente y creo en esa palabra que nos dieron se va a solucionar el problema. Por ahora nada m s. Gracias". Concejal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, algunas de las expresiones que yo ten¡a anotadas han sido anticipadas por el Concejal L¢pez con el que coincido plenamente. Creo que tambi‚n para hacer honor a la verdad tenemos que decir que la instalaci¢n de McCain en Balcarce si bien fue un gran acierto por una decisi¢n pol¡tica que adopt¢ esta gesti¢n municipal, creo que el financiamiento y el aporte para que esa empresa se instalara en Balcarce tambi‚n lo hizo el pueblo de Balcarce porque la empresa realmente tambi‚n recibi¢ sus beneficios en su momento y que creo que en este sentido le representa una obligaci¢n resolver este problema que se ha planteado. Pero yo creo, estoy convencido de que cuando planteamos estos problemas que plantea la gente los debemos tomar como problemas de Estado, es decir, ac  creo que todos somos personas de bien que estamos con la convicci¢n de que lo que hay que pedir y exigir es el cumplimiento de las normas para que las cosas est‚n encauzadas justamente dentro de un ordenamiento legal y de las pautas como para que no se trastoque la tranquilidad en la vida de los ciudadanos de Balcarce. Se habl¢ por ejemplo aqu¡ del tema de los agroqu¡micos y este s¡ que tambi‚n es un tema realmente serio que creo que alg£n d¡a va a ver que encarar con absoluta y total seriedad, hay innumerables cantidad de cuestiones que afectan y van a afectar sobre todo una vez m s a nuestro planeta de aqu¡ para el futuro y adem s hay que tener en cuenta el da¤o que ya tambi‚n el hombre que muchas veces sin medir las consecuencias de la industrializaci¢n o la devastaci¢n ha hecho y ha producido un impacto ambiental grave. Adem s de los olores producidos por sustancias resultantes de la fermentaci¢n y putrefacci¢n de esos desechos que tambi‚n tenemos que medir las consecuencias que pueden llegar a producir el humo, los vapores de aceite que producen una contaminaci¢n atmosf‚rica; hoy yo llegaba desde otra ciudad por la ruta y se ve una nube, creo que todo es importante para que se logre el objetivo de no da¤ar el ecosistema y que tampoco este da¤o pueda repercutir en las personas. Existen por supuesto organismos de control que comparto que deben ser avisados y deben tener su intervenci¢n, pero creo que tambi‚n habr¡a que agudizar un poco el ingenio para que cuando una empresa se instale, junto con la instalaci¢n de la empresa se encuentre la soluci¢n de los problemas que originan los desechos industriales, porque sabemos y todos conocemos los grandes males que ha tenido y tiene la Capital y el Gran Buenos Aires por carencia o tal vez porque no hubo pol¡ticas decididas en este sentido que impidieran o eliminaran justamente las consecuencias que estos desechos producen en nuestro medio ambiente. Por otra parte creo que habr¡a que agradecer a estos quinientos diecinueve ciudadanos de Balcarce que firmaron y tuvieron la valent¡a de firmar una nota porque han puesto evidentemente sobre el tapete este problema y creo que no hay nada mejor para solucionar un problema que primero asumir que lo tenemos, es decir, saber que nos enfrentamos a un problema y exigir en este caso a la empresa la soluci¢n y que la ciudadan¡a tambi‚n participe de esta exigencia. Creo que esta tambi ‚n es nuestra funci¢n como representantes del pueblo, no solamente la de legislar, la de crear ordenanzas municipales, sino tambi‚n la de exigir y poner sobre la mesa estos problemas que realmente existen y que existen en este caso espec¡fico desde hace tiempo puesto que el problema de los olores en Balcarce no es nuevo. Entonces no existe el problema si es que nosotros no lo vemos y no lo aceptamos y lamentablemente el problema existe igual, yo creo que hay que asumir que el problema existe y abocarse decididamente a la soluci¢n, no creo que sea nada f cil encontrarle la soluci¢n, creo que seguramente va a existir un costo econ¢mico pero tambi‚n es importante decir que este costo econ¢mico estar  y debe estar medido en los beneficios que tiene la empresa, que por supuesto por algo est  instalada en Balcarce. Entonces creo que si la empresa gana, y esto tambi‚n hay que decirlo, por el hecho de estar funcionando en nuestra ciudad, en nuestra localidad, tambi‚n parte de ese dinero, parte de esta ganancia, debe devolverla en obras que son creo imprescindibles para defender nuestro futuro y nuestro suelo, nuestra atm¢sfera, porque evidentemente y creo que en esto s¡ puede existir un gran desconocimiento pero en lo que sabemos tenemos que actuar, las cosas que no conocemos o que tal vez no dimensionamos. Desgraciadamente a lo mejor alg£n d¡a vamos a encontrar las consecuencias de estos problemas. Pero las que s¡ conocemos, las que s¡ sabemos que existen, debemos decididamente enfrentar¡as. Nada m s, muchas gracias". Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, a pesar que desde que se est  tratando este proyecto de comunicaci¢n pareciera que no hab¡a o que no existe pero en realidad existe una antinomia de lo que es la radicaci¢n de lo que es la empresa McCain en Balcarce y de una forma u otra la relaci¢n que existe con los olores tan mentados. Yo creo que no s‚, tal vez un poco por el extracto de donde vengo yo, donde los ideales y las utop¡as todav¡a uno las cree, realmente creo que todo lo que nos ha dado McCain a Balcarce es, tendr¡amos que tener la paciencia necesaria para poder esperar que solucione este problema. No solamente vamos a hablar de los puestos de trabajo y dem s, hay otra cosa tal vez yo porque tengo m s ai¡os que la mayor¡a, cuando me fui a estudiar a La Plata me dicen vos sos del pueblo de Balcarce y lo £nico que sab¡an del pueblo de Balcarce es que aqu¡ exist¡a Fangio; en estos momentos la empresa McCain nos ha llevado a otro nivel, a un nivel nacional, a un nivel internacional. Balcarce, como dijo hace unos momentos el Concejal Crotto, est  dentro de las bolsitas donde se venden las papas fritas en cualquier parte del mundo, entonces esto que nos da no solamente la visi¢n de ser ciudad, no en cuanto, no por la cantidad de habitantes, porque ya sabemos que lo tenemos sino por tal vez un poco vemos como un pueblo rural, creo, no es £nico ni excluyente ser la empresa McCain pero s¡ es un primer paso para que se radiquen empresas en Balcarce y que nos de una dimensi¢n y una visi¢n m s amplia, m s grande, que Balcarce crezca, crezca en todos los aspectos. En cuanto a la parte ecol¢gica, estoy totalmente de acuerdo, ser¡a impensable que uno no estuviera de acuerdo, pero vuelvo a creer, como dije antes, por los ideales que la gente no miente, que la gente cuando dice que va a solucionar es porque tiene su intenci¢n en solucionar y porque tiene su prestigio est  tambi‚n ac  en el tapete. Nada m s". Presidente Ridao: "Se¤ores Concejales, si ustedes me permiten yo brevemente desde aqu¡ voy a hacer alguna reflexi¢n antes de pasar a la votaci¢n. Muy brevemente la hago desde aqu¡ con el permiso de ustedes porque quiero hacerlo con el permiso de ustedes y quiero hacerlo necesariamente como la representaci¢n que me toca en estos momentos. Rescatando de est e debate realmente ordenado y profundo, yo quiero recoger las palabras de algunos de los Concejales, creo que de la Concejal Melcon, quien dec¡a que a lo mejor la intervenci¢n del Concejo Deliberante en este tema es un tanto tard¡a y si bien es cierto que la exteriorizaci¢n de la preocupaci¢n se da esta noche en este debate, lo es simplemente porque es la primera Sesi¢n que tenemos la oportunidad de hacerlo, pero ha quedado claro de la palabra de todos ustedes que la preocupaci¢n est  en el seno del Concejo Deliberante desde hace mucho tiempo y que no solamente estamos conversando el tema porque estamos trabajando en la b£squeda de la soluci¢n. Quiero recoger las palabras que manifestaron, y me llenan de alegr¡a, al decir que este Concejo Deliberante solicita esta comunicaci¢n dirigi‚ndose al Departamento Ejecutivo porque est  claro que denota la intenci¢n que tiene el Concejo Deliberante a trav‚s del autor del proyecto, pero por supuesto que va a ser acompa¤ado por todos, de que ese Concejo Deliberante pretende trabajar en conjunto con las instituciones balcarce¤as en la b£squeda de las soluciones. Seguramente en este debate han habido distintos matices, diferencias, que no hacen otra cosa que reflejar las diferencias, los matices, las discusiones que nuestros vecinos tienen cotidianamente y que nosotros como representantes lo reflejamos con mayor o menor vehemencia con alg£n matiz distinto que otro, que en definitiva no hacemos que otra cosa que ejercer la representaci¢n que tenemos. Pero lo que s¡ surge claramente y en forma contundente de este debate tan rico que hemos tenido es que el Concejo Deliberante de Balcarce ha asumido el compromiso de trabajar por la soluci¢n de este problema, lo hicimos responsablemente y pedimos paciencia a la poblaci¢n, paciencia que nosotros mismos va a ser muy duro que tengamos para alcanzar una soluci¢n r pida, pero que quede claro que el Concejo Deliberante de Balcarce est  enrolado al igual que toda su poblaci¢n en considerar que todas las empresas son bienvenidas a Balcarce si traen trabajo si vienen a desarrollar y vienen a aportar para nuestra comunidad, pero que estamos dispuestos a defender responsablemente y con paciencia el marco natural y el medio ambiente en el que nuestra comunidad se ha desarrollado. Disculpen, brevemente quer¡a hacer estas apreciaciones porque me parec¡an oportunas". Finalmente, realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 8§, deriv ndoselo por unanimidad a la comisi¢n de Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos luego de breves exposiciones de los Concejales Nogueira y Delgado. Se dispone por unanimidad el tratamiento conjunto de los asuntos 9§ y 10§. Concejal L¢pez: "Se¤or Presidente, estos comodatos, uno es con LALCEC que cede en calidad de comodato al Hospital Subzonal un sistema electroquir£rgico de radiofrecuencia con todos los accesorios. Esto significa elementos de alta complejidad para beneficio de toda la comunidad. En vista de que llega sin gasto alguno como tambi‚n a trav‚s del comodato que suscribe el Hospital con CILSA por dos sillas de ruedas, una modelo adulto y otra modelo para ni¤o, que tambi‚n en el mismo estilo, es decir, en comodato. Esto beneficiar¡a much¡simo al Hospital dado que es un servicio m s que le estamos dando a los pacientes que en esos momentos puedan llegar a utilizar estos elementos. Estos comodatos, la duraci¢n que tienen es la vida £til del elemento, no significa ning£n costo, solamente la preservaci¢n de los elementos, solamente tienen que devolverlos si es que las entidades que los ofrecieron lo solicitan con una antelaci¢n de treinta d¡as o sesenta d¡as, no recuerdo bien, y solamente tienen que devolverlo en el mismo estado que fue entregado. As¡ que solamente son dos comodatos, creo que va a ser votado en forma un nime ya que por comisi¢n sa li¢ de la misma forma. Solicito que sea aprobado el proyecto". Realizada la votaci¢n, se aprueban un nimemente ambos despachos. Se considera el asunto 11§. Concejal Gosende: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, vemos oportuno y de sumo inter‚s aceptar esta donaci¢n la cual consiste en un respirador para adultos con un valor de $ 6.900.- Este instrumento mejorar  considerablemente las prestaciones que efect£a nuestro Hospital a los pacientes internados y teniendo en cuenta la demanda que d¡a a d¡a crece en este organismo por parte de la comunidad, pido al Honorable Cuerpo la aprobaci¢n de este expediente ya que cuenta con despacho un nime". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 12§. Concejal Gosende: "Se¤or Presidente, este expediente trata de la donaci¢n de dos f‚rulas con un valor estimado de $ 360.-, hecha al Hospital Subzonal de Balcarce. Esta donaci¢n mejora considerablemente el tratamiento tanto para pacientes internados como de car cter ambulatorio. Ya que es facultad de este Cuerpo pido la aprobaci¢n del punto 12 , el cual tiene despacho un nime. Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 13§. Concejal L¢pez: "Se¤or Presidente, esta carta fue profundamente le¡da, estudiada, analizada, inclusive en Comisi¢n con despacho un nime, creo que es bueno resaltar que este Acta Acuerdo tiene por intenci¢n crear nuevas fuentes de trabajo. En esta zona sabemos perfectamente que tenemos un suelo prodigioso, el clima, un microclima especial, y estos productores con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de Mar del Plata, el Centro Regional Buenos Aires Sur del INTA, productores frut¡colas de la zona y la Municipalidad, que son quienes est n interesados en esta Carta Acuerdo para realizar una serie de ensayos en cuanto a frutales de carozos y pepitas. Hace un tiempo, hace aproximadamente el a¤o pasado, se han sembrado en lotes de la Estaci¢n Experimental, m s precisamente una hect rea y media aproximadamente entre el 23 de agosto y el 13 de setiembre del 99, frutales como por ejemplo ciruelos, durazneros, nectarinas, cerezos, manzanos y perales, todos para hacer un estudio ya que se presume por lo que se conoce con antelaci¢n de que el clima, las condiciones agroecol¢gicas pueden ser benefactores para este tipo de plantaciones. Esta Carta Acuerdo implica, como dec¡a anteriormente, mano de obra, mano de obra balcarce¤a, y tambi‚n el desarrollo econ¢mico de esta producci¢n que hace un tiempo que se ha dejado de evaluar dado que siempre se pens¢ de acuerdo a lo que es la zona esencialmente papera de que la fruta no ten¡a cabida, o si bien es cierto s¡ ten¡a cabida era en muy poca proporci¢n. Dado la necesidad imperiosa de abrir nuevos horizontes con otros emprendimientos se ha pensado que esto puede ser una muy buena salida por lo que dec¡a anteriormente, dado que se conoce que el suelo y el clima es alentador para este tipo de emprendimientos. La Facultad junto con el INTA designan responsables y la Municipalidad lo que tiene que hacer es el aporte de mano de obra y tambi‚n realizar gestiones con el prop¢sito de conseguir subsidios para el presupuesto de este operativo que se va a hacer. En tanto y en cuanto la Municipalidad no consiga esos subsidios los productores se hacen cargo del aporte econ¢mico del presupuesto que se necesita para la realizaci¢n de estos ensayos. Una vez que la Municipalidad pueda conseguir esos subsidios, ya los productores dejar¡an de aportar en cuanto a lo econ¢mico para as¡ abastecerse o autoabastecerse econ¢micamente con los subsidios y tambi‚n con el producido de la cosecha. Dec¡a anteriormente que es una muy buena salida porque si pensamos en la escasez de mano de obra y tambi‚n tenemos en cuenta esto que en primera instancia ya se plantaron una hect rea y media de estas especies que vienen desde el norte argentino, podemos tener en algunos a¤os gente trabajando nuevamente en otro producto que es ajeno a esta zona, y no nos olvidemos que estamos cerca de un pulpo que es la ciudad de Mar del Plata que en ‚poca estival alberga entre dos y tres millones solamente esa ciudad, y tambi‚n tenemos que tener en cuenta que estamos vecinos de toda la costa atl ntica que es visitada por todo el Pa¡s y tambi‚n por gente que viene desde el exterior. As¡ que nos pareci¢ a toda la comisi¢n brindarle nuestro apoyo y tambi‚n que salga con despacho un nime para poder darle la fuerza que necesita esta gente para empezar a trabajar y brindamos a los balcarce¤os una fuente m s de trabajo. Solicito por estos comentarios y este fundamento que sea aprobado". Realizada la votaci¢n se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 14§. Concejal Crotto: "Sef¡or Presidente, este proyecto de ordenanza tambi‚n est  referido, y por ah¡ un poquitito seguimos hablando esta noche de la empresa McCain, hablamos a la luz de otros temas y de otras preocupaciones y coincidimos tambi‚n del crecimiento vertiginoso que inclusive tambi‚n super¢ los c lculos iniciales de la empresa. En este caso y como se hizo en principio, y yo lo record‚ esta noche, esta gesti¢n municipal le dio especial importancia y visualiz¢, yo dir¡a, casi de manera pionera, visualiz¢ las facilidades y las ventajas que hay que proporcionarles a las empresas para la captaci¢n y lograr la radicaci¢n de las mismas. Hoy en d¡a estamos viendo como este tipo de pol¡ticas que propician la radicaci¢n de industria, inclusive nos est n costando ciertas fugas de empresas a Brasil y constituyen una preocupaci¢n tanto en el orden provincial como en el orden nacional. Dec¡a que esa decisi¢n pol¡tica, ese criterio de apoyar en este caso la radicaci¢n de McCain, y no quiero torturarlos recordando que lo que ya dije inclusive hace un rato, implic¢ una serie de compromisos que asumi¢ la Municipalidad y otros la empresa. Hoy nos encontramos ante la instancia de que la empresa solicita un nuevo predio porque ya las 30 hect reas que tienen est n pr cticamente abarrotadas de distintos edificios que hacen a la actividad de la empresa y se les hace imposible seguir creciendo porque sencillamente necesitan m s espacio f¡sico. El municipio inclusive previendo no solo este crecimiento sino la posible radicaci¢n de alguna otra empresa, siguiendo con esta pol¡tica de apoyo a la radicaci¢n industrial hace tiempo que ha adquirido terrenos en Ruta 55 y tambi‚n en ruta 226 justamente frente a McCain, es as¡ que la Municipalidad dispone de 19 hect reas, casi veinte, que adquiri¢ el a¤o pasado con un subsidio provincial, destinadas precisamente a la radicaci¢n de industrias. No nos olvidemos que el movimiento que se genera ah¡ es casi dif¡cil de imaginar, se est  hablando de un equipo completo cada seis minutos y esto requiere de todo un equipamiento, de todo un plaf¢n de servicios muy importante que requiere espacio f¡sico, inclusive va a requerir una obra vial que se est  gestionando ya con la concesionario de la ruta y con Vialidad Nacional, que probablemente sea una rotonda para brindar seguridad al lugar ya que el movimiento que se registra ahora y que se va a registrar en el futuro va a ser muy grande y requiere de este tipo de obras. Conjuntamente con eso se tiene pensado la construcci¢n de galpones para reserva de papa en fr¡o que probablemente se arrienden a productores y se tenga una reserva como para tener una nueva planta de producci¢n que implicar¡a productos como jugos, pizzas, en definitiva, toda la l¡nea que ya McCain est  comercializando en otros lugares del mundo. Recordemos que el predio tiene casi 20 hect reas las otras 5 recuerdo que con motivo de la ap ertura de las Sesiones el Intendente anticip¢ que ya se est n en gestiones con una empresa que fabrica productos de copet¡n que tambi‚n tiene muy fuerte relaci¢n con la radicaci¢n de MeCain ac , como lo tendr¡a si se logra la radicaci¢n de empresas de fabricantes de cart¢n. Los fundamentos son muy sencillos, nosotros creemos, y esto se trat¢ en comisi¢n y pienso que en ese sentido la oposici¢n tambi‚n tiene muy claro este objetivo, creemos que es importante seguir apoyando la radicaci¢n de estas empresas, en este caso de McCain. Se podr¡a decir y lo digo con toda honestidad por el tema de conversaci¢n en la misma comisi¢n y con toda franqueza lo conversamos, se podr¡a decir que por ah¡ McCain en una inversi¢n de setenta millones de d¢lares no tendr¡a necesidad econ¢mica de que el Municipio le proporcione estas tierras y lo que decimos es que independientemente de que estas tierras con muy buen sentido de la oportunidad ya hab¡an sido adquiridas por el Municipio con lo cual nos anticipamos a posibles extorsiones especulativas en cuanto al precio del mismo lote. Dec¡a que por ah¡ para McCain pueda resultar casi hasta insignificante econ¢micamente pero implica todo un gesto, implica un nuevo apoyo, toda una apuesta para la ciudad de Balcarce para apoyar el emprendimiento y creo que se toma m s como eso, como gesto. Por eso dec¡a que es importante en todo sentido, sin dejar de descuidar lo nuestro, sin dejar de exigir lo nuestro, de cuidar, como bien dijimos y vale la pena reiterarlo, la preservaci¢n de nuestro ambiente, pero es importante mantener esta especie de comuni¢n, esta especie de sociedad que se tiene entre la empresa y la ciudad y por eso decimos que nosotros seguimos apostando y seguimos apoy ndolos y no sabemos realmente si esto va a ser el 100% de McCain, el 50%, si todav¡a est  en un 20%. Apostamos al crecimiento, as¡ lo hemos entendido todos. Creo que, y me alegra que tambi‚n la oposici¢n lo entienda as¡ con un sentido muy amplio y pensando en futuro, que tambi‚n crea que es pertinente seguir apoyando a la empresa. Fue aprobado por unanimidad en la comisi¢n, por lo tanto solicito que se ratifique en este recinto. Gracias". Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, tal cual lo ha expuesto el Concejal preopinante nuestra bancada apoy¢ a partir de la comisi¢n este proyecto. Se present¢ con suma claridad a la comisi¢n y nos permiti¢ conocer todos los detalles, origen, causa y efectos porque ha sido expuesto, como dije reci‚n, con mucha claridad, lo que anticipa la posibilidad de manifestar nuestra posici¢n al apoyo tambi‚n en funci¢n de crecimiento de empresas que faciliten tambi‚n el crecimiento de mano de obra para Balcarce que puedan aparecer en el futuro en la medida que los mecanismos sean tantos o m s claros y cristalinos de acuerdo a las caracter¡sticas y circunstancias que se presenten en cada oportunidad como el que tuvimos y tenemos en tratamiento ac  en estos momentos. De todas maneras, Se¤or Presidente, m s all  de la aprobaci¢n de esa donaci¢n que no significa costo para la comuna de acuerdo a la expresi¢n concreta del Concejal preopinante y que implica claramente de acuerdo a lo que nos pareci¢ percibir sobre la base de lo explicado y sobre la base de lo que surg¡a del texto de la ordenanza, que significa una donaci¢n con cargo lo que quiere decir que esto es para la empresa en la medida de que la empresa siga funcionando en Balcarce, para que lo vea la poblaci¢n de Balcarce. El caso nuestro creo que queda bastante claro pero en el caso de la poblaci¢n de Balcarce, m s que tenemos los medios ac , puede parecer una concesi¢n graciosa y este bloque no votar¡a eso naturalmente. S¡ lo acepta porque hay un compromiso y fundamentalmente un compromiso de permanencia de la empresa en Balcarce y si alg£n d¡a la empresa se levanta y se va, ese terreno no vuelve a quedar en la comuna porque es donaci¢n con cargo. Eso es as¡ ¨verdad Se¤or Presidente del Bloque Oficialista? Creo que fue entendido bien. Si esto es as¡ por supuesto que lo seguimos aprobando en las mismas condiciones porque as¡ lo interpretamos. Pero hay connotaciones pol¡ticas que no puedo dejar de mencionar y sin querer que se establezcan ning£n tipo de antinomias porque la cosa no pasa por ese lado. Una palabra que quiero suprimir para el an lisis de este tema y para lo que estoy exponiendo, la antinomia grandes empresas versus pequeflas empresas, o sea, PyMes, o sea microemprendimientos, peque¤as y medianas empresas de Balcarce. Yo apoyo la pol¡tica del gobierno municipal, este Bloque apoya la pol¡tica del gobierno municipal en ftmci¢n de fomentar el crecimiento y la radicaci¢n de grandes empresas que incrementen las fuentes de trabajo, ya lo hemos dicho porque tambi‚n la desocupaci¢n que existe en Balcarce y no creo que los ¡ndices sean sustancialmente menores a los ¡ndices que se est n manejando a nivel nacional, no importan los datos a los que pueda haber accedido en funci¢n de esta expresi¢n, pero esto creo que en principio es as¡; as¡ que creo que esto es importante. Pero se ha dicho reiteradamente, y existen estad¡sticas al respecto, que a nivel nacional, y Balcarce es parte del Pa¡s, las peque¤as y medianas empresas y hasta los microemprendimientos representan un suministro de mano de obra que no descienden del 60%, 65%, 70%. Es decir, hoy apoyamos a una empresa de la relevancia de McCain, seguramente en otros momentos haremos otras porque son los mecanismos pol¡ticos que existen para que las empresas se radiquen, pero no tenemos que perder de vista los requerimientos que vienen y vendr n a plantear sin duda alguna las peque¤as y medianas empresas de Balcarce, que son las empresas nuestras, que son las empresas de nuestros amigos, de nuestras familias, las que pagan absolutamente todos los impuestos, porque estas empresas, y no voy al caso puntual de esta que tenemos en tratamiento, la mayor¡a de estas empresas generalmente cuentan con todas las exenciones y todas las apoyaturas y cosa que no le pasa a la peque¤a empresa del vecino com£n de Balcarce, que aparte de tener empleados, que aparte de trabajar con la gente nuestra de toda la vida, ‚l tambi‚n, el que trabaja, ese peque¤o empresario, ese peque¤o comerciante, es un dependiente de su propia empresa y debe vivir de ella, compra, vende y trabaja en Balcarce. Es decir, no hay que descuidarlo porque van a haber requerimientos y este bloque sabe que va a ser as¡, van a haber planteos nuestros en funci¢n de brindar una clara apoyatura y es por eso que el Se¤or Presidente de Bloque del Oficialismo mencion¢ un gesto hacia McCain. Yo quiero interpretarlo y lo expreso as¡ literalmente, lo manifest‚ as¡ expresamente, lo tomo tambi‚n como un gesto posible en funci¢n del apoyo a las peque¤as y medianas empresas de Balcarce. Es decir, me hacen no tener dudas de que realmente cuando surjan los petitorios, cuando las empresas de Balcarce, que no tienen otra puerta para golpear porque a la empresa internacional si le faltan recursos, si le faltan medios acuden a su central; la empresa de volumen importante consiguen cr‚ditos nacionales, cr‚ditos extranjeros, subsidios, tienen un marco de posibilidades mucho m s abundante del que tiene la empresa peque¤a de nuestro pueblo que al £nico lugar que pueden ir a golpear son las puertas de la comuna. Entonces es ah¡ donde yo creo que tenemos que asumir y definir como claro el compromiso de brindarles el respaldo que necesiten para que realmente comiencen una etapa de crecimiento. Estos £ltimos diez a¤os para las peque¤as empresas, y no quiero hacer alusiones que den lugar al debate pol¡tico, es un poco el descuido de la peque¤a y mediana empresa ha sido una cosa vieja en la Argentina, agudizado por la situaci¢n econ¢mica y por las pol¡ticas tambi‚n en s¡ que se han implementado y todav¡a no han logrado cambiar porque no existen los medios y los recursos para hacerlo. Pero ha sido un atleta del manejo de sus cosas el pequefio empresario que tras cubrir el descubierto, aguantar la mora de los clientes, ha debido adaptarse a la inflaci¢n, luego a la convertibilidad, luego someterse a los elevad¡simos intereses, a los costos de tarjetas de cr‚ditos mayores a la de los hipermercados, a la apertura de econom¡a, a la aduana paralela, y todo un mont¢n de cosas. Evidentemente, es un virtuoso seguir sobreviviendo ante estas circunstancias. Frente a esto yo tengo el convencimiento, s‚ que es as¡, van a ir a golpear las puertas de la comuna. La comuna no es el Departamento Ejecutivo, la comuna tambi‚n porque es el gobierno municipal, es el Concejo Deliberante. Entonces tras la aprobaci¢n de esto y sin que implique una condici¢n a priori ¨s¡? porque no la he expresado antes, no implica una condici¢n a priori, s¡ quiero ver de este comportamiento del oficialismo que apoya tambi‚n la oposici¢n, un gesto claro y una visi¢n clara hacia la peque¤a y mediana empresa en el momento en que planteen sus requerimientos. Es todo Se¤or Presidente y sumamos nuestro apoyo a este proyecto". Concejal L¢pez: "Se¤or Presidente, quer¡a ahondar un poquito m s en los conceptos vertidos por los Concejales Crotto y Lazzaro, en cuanto creo que a nadie escapa lo que signific¢ McCain para Balcarce, los trastornos que le ocasion¢, trastornos entre comillas, que le ocasion¢ al municipio dado que mucha gente no estaba muy de acuerdo en lo que se le estaba cediendo en ese momento, quiz s hoy lo vemos diferente y quienes en aquella oportunidad no estaban muy conformes hoy le dan el apoyo total. Me alegra much¡simo que el bloque opositor tambi‚n lo vea con la misma ¢ptica que lo hemos visto nosotros. Creo que esto significa, es un hecho importante porque a pesar de nuestras disidencias, todos estamos convencidos de que McCain ha aportado y va a seguir aportando mucho para Balcarce, tengamos presente lo que signific¢ cuando reci‚n en sus comienzos la escasa mano de obra que tambi‚n sali¢ a la palestra, que no era lo que se hab¡a hablado. Simplemente McCain reci‚n estaba despegando, hoy tenemos el orgullo de decir que tenemos la inmensa mayor¡a del personal que est  trabajando que es de Balcarce, eso es m s que significante, no nos olvidemos que cuando hay empresas que cierran, comercios que lamentablemente tienen que despedir gente porque no pueden solventar los gastos que se les origina, McCain sigue tomando. Eso es muy importante porque gracias a eso tenemos familias que est n viviendo con el jomal que sacan de McCain y comercios que a trav‚s de la venta de insumos tambi‚n est n sobreviviendo. Eso es muy importante y es v lido que desde el Concejo Deliberante se emita una votaci¢n en forma un nime. No nos olvidemos tambi‚n que hay ciudades de que esto que est  haciendo el Municipio de Balcarce lo quieren implementar. McCain tiene alquilados en otras provincias del Pa¡s galpones o almacenes, como lo llaman ellos, para el acopio de papa y McCain sigue apostando en Balcarce, quiere seguir construyendo en Balcarce y quiere seguir creciendo en Balcarce. Por eso que este aporte de la Municipalidad creo que nos deja, o nos tiene que convencer de que toda la confianza de la ciudadan¡a de Balcarce deposita en McCain, McCain lo est  volcando en su poblaci¢n, vuelvo a insistir, con mano de obra, con el aporte a los comercios a trav‚s de la compra de insumos que afortunadamente ahora est  haciendo en Balcarce porque hay comercios que se han dado cuenta de que pueden abastecer en cierta forma a McCain y eso es muy importante, porque hay comercios que gracias a McCain que no han bajado sus persianas y eso tenemos que revalorarlo. As¡ que es un gesto valioso que hace la oposici ¢n en apoyamos de esta forma y que sigan confiando. Tambi‚n quiero hacer el comentario con respecto a algunas empresas, f bricas chiquitas que tenemos que Balcarce que reci‚n est n despegando y que han tenido la posibilidad tambi‚n que desde la Municipalidad se les diera un aporte como para que puedan realizar ese emprendimiento porque con much¡simo costo, porque no son McCain, y todos sabemos el sacrificio que tienen que hacer a trav‚s de gestionar cr‚ditos, tienen el apoyo del Municipio, eso tambi‚n tenemos que revalorarlo y creo que desde el Concejo Deliberante vamos a seguir apoyando a esas peque¤as y medianas industrias que necesitan tanto para poder sobrevivir y crecer y darle la posibilidad a que chicos de Balcarce, gente de Balcarce pueda despegar a todo el pa¡s. Gracias". Concejal Gosende: "Se¤or Presidente, muy conforme por el apoyo recibido por el Bloque Opositor en este pedido que realiza la empresa McCain del predio frente a las instalaciones que ya tiene, y tambi‚n haciendo menci¢n a lo que dec¡a el Concejal Lazzaro, que no olvidemos de apoyar a los peque¤os y medianos o a los microempresarios de Balcarce, en definitiva a los vecinos de Balcarce, quienes la pelean d¡a a d¡a. No quiero dejar pasar el apoyo que reciben a trav‚s del IDEB local, no olvidemos que hay comerciantes de Balcarce que gracias al IDEB han viajado a Europa, se han capacitado y hoy encuentran sus puertas, las puertas abiertas para su producci¢n tanto en el nivel provincial como en el nivel nacional. Y tambi‚n recordaba un grupo de productores de Balcarce que hace un par de a¤os pidi¢ tambi‚n a la Municipalidad si le pod¡an concesionar un predio a pagar en determinadas cuotas, el cual fue aprobado tambi‚n por este Concejo Deliberante y que son aquellos productores que se encuentran radicados cerca de Vialidad Nacional sobre la ruta 226, pero camino hacia Tandil. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 15§. Concejal L¢pez: "Se¤or Presidente, este convenio en s¡ tiene por finalidad blanquear una situaci¢n que hace algunos a¤os se encuentra en un estado que de continuar con esta metodolog¡a que se est  utilizando, o mejor dicho la que no se llega a utilizar, en definitiva parar¡a o se dejar¡an de construir barrios como se ven¡a haci‚ndolo hasta el momento. Creo que todos conocemos como es este sistema para la construcci¢n de dichos barrios, se solicitan cr‚ditos al Instituto de la Vivienda y otro aporte lo hace el Municipio. Cuando se entregaron los barrios, en este convenio entran solamente los barrios Avenida V, las diecis‚is casas de bomberos, las viviendas rurales de Napaleof£ y San Agust¡n, el Barrio "8 de Noviembre" y el barrio San Jos‚. Solamente estos barrios entran en este convenio. Este convenio que se hace con el Banco Cooperativo de Balcarce no hace m s que entregarle al Banco la facultad de ser un agente de cobro. Esto significa que el Banco no tiene m s responsabilidades ni facultades que de cobrar exclusivamente las cuotas, todo lo dem s corresponde pura y exclusivamente al Municipio. El Municipio, que todos estos barrios que se hicieron hace algunos a¤os, creo que el £ltimo que se ha entregado es el Barrio de Bomberos, que son solamente diecis‚is casas, las restantes son ochenta y siete, hasta el d¡a de hoy todav¡a no saben cu nto dinero tienen que pagar de cuota. Estas cuotas se sabe perfectamente que son pura y exclusivamente de los materiales y la mano de obra que demand¢ la construcci¢n de cada una de esas viviendas, estas viviendas que solamente los adjudicatarios pagan sin tener en cuenta y sin cobr rselas un peso de toda la obra de infraestructura, servicios y tampoco los lotes de terreno. Sintetizando, la £nica posibilidad que tenemos de seguir construyendo estos barrios de que el dinero que se ha invertido entr e nuevamente al Municipio porque de lo contrario este engranaje que significa el aporte por parte del Instituto de la Vivienda y el aporte de la Municipalidad no tendr¡amos la posibilidad de seguir construyendo. Estas cuotas o la totalidad de los gastos que se originaron el Instituto ya los cobr¢, porque la Municipalidad tiene la obligaci¢n de pagarlos. No creamos tampoco ni seamos tan hip¢critas en pensar de que aquel que no puede pagar se los va a desalojar o cosa por el estilo, todos somos conscientes que a trav‚s de estos a¤os de gobierno no se ha desalojado absolutamente a nadie y todos conocemos la sensibilidad que tiene el Departamento Ejecutivo en cuanto al tema de vivienda. Es por eso que queremos tratar de poder cobrar las cuotas que en su momento, cuando se les entrega, todos los adjudicatarios sab¡an que deb¡an pagar una cuota, no se sab¡a el monto dado que no se ten¡a el panorama cierto de los gastos que se hab¡an originado. Hasta el d¡a de la fecha ning£n adjudicatario de este plan pag¢ una sola cuota, no porque no quiso, sino porque no se les hab¡a informado. Es por eso que este convenio tiende a regularizar esta situaci¢n, entonces tambi‚n tenemos que tener en cuenta que si hay gente que lamentablemente no puede pagar, porque seguramente que va a haber gente de esas caracter¡sticas, tambi‚n tenemos que darle la posibilidad a aquellos que quieren pagar y que quieren tener su t¡tulo de propiedad porque el d¡a de ma¤ana quieren ser adjudicatarios y quiz s quieren poder llegar a vender esta vivienda. As¡ que por lo pronto nuestro Bloque solicita que se apruebe este convenio para poder darle una continuidad a la construcci¢n de los barrios en el futuro de Balcarce. Por ahora nada m s". Concejal Nogueira: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, nuestros Bloques no van a acompasar la celebraci¢n de este contrato porque hay varios aspectos que no est n claros. Los adjudicatarios de los Barrios 8 de Noviembre, San Jos‚, Avenida V, San Agust¡n, Napaleof£, no fueron notificados del cobro compulsivo de estas cuotas, pero s¡ hubo citaciones de parte de la Municipalidad para el cobro de otros barrios. Referente a los adjudicatarios, incluidos en los llamados Convenios de Solidaridad, deber n abonar doscientas cuarenta cuotas de $ 60,42.- cada uno lo que har¡a un monto de $ 14.500, Bomberos Voluntarios ciento ochenta cuotas de $ 75.- cada una lo que har¡a un monto de $ 13.500.- Referente al Barrio 8 de Noviembre" o sea al Barrio de los Municipales, aclaro que los adjudicatarios debieron abonar $ 2.000.- por mano de obra, que las viviendas les fueron entregadas con las paredes sin revocar, debieron realizar toda la conexi¢n de cloacas por sus medios, adem s los adjudicatarios debieron tambi‚n abonar la ampliaci¢n de la red hasta el ba¤o, de agua y cloacas, debiendo abonar m s o menos unos $ 700.-, tambi‚n sin contar que tuvieron que abonar el revoque de la vivienda porque estaban sin revocar. Actualmente sabemos que hay cinco o seis viviendas que est n siendo reparadas, cambiados los techos mejor dicho, porque tienen bicho taladro. Entonces tengo que decir que no hubo un control responsable de la obra por parte de la Municipalidad. Ahora yo pregunto ¨estos gastos que hicieron estos adjudicatarios les van a ser descontados del valor total de la vivienda? Porque sino tengo que decir que el valor total de la vivienda, el costo total que deben pagar son aproximadamente $ 17.500.- m s o menos, $ 300 el metro cuadrado. Y sigue sin quedarme claro porque los beneficiarios incluidos en este Convenio Solidaridad 8886/93 y su ampliatorio del 95, dice en el Art¡culo 7§: "que el Municipio deber  cubrir la totalidad del costo de materiales y la mano de obra del emprendimiento, los costos de infraestructura necesaria interna y nexos, desmonte, nivelaciones, hon orarios profesionales y toda obra necesaria para la habilitaci¢n de las viviendas, correr  por cuenta y cargo del Municipio"; de lo que deduzco que nunca se les debi¢ cobrar lo que mencion‚ anteriormente, los $ 3.000.- Por todo esto creo inclusive que es un monto excesivo para una casa de esas condiciones. Yo recorr¡ las casas cuando se les entregaron y yo tambi‚n fui part¡cipe de todas las alegr¡as y esperanzas que ten¡an los empleados municipales porque se estaba trabajando en una dependencia municipal, sabemos perfectamente que esas viviendas tienen grandes problemas de humedad, aparte de lo que mencionamos, bicho taladro, que hay grandes filtraciones de agua, que todav¡a no est n totalmente reparadas y se les va a cobrar ya la cuota en forma compulsivo, y creo adem s que es excesivo el monto, el costo de esta vivienda. Por lo tanto quiero decir que la pr¢xima Sesi¢n voy a presentar un proyecto para que la Municipalidad determine los costos y los procedimientos que utiliz¢ para determinar esos costos. Me parece que es totalmente excesivo que los empleados Municipales tengan que pagar un promedio de $ 300.- cada metro cuadrado de esa casa, cuando realmente era una estructura a la que le faltaba la mitad o la mayor parte de las cosas y fue entregada en malas condiciones". Concejala Charafed¡n: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, no de manera compulsivo se va a cobrar esto, en promedio hace tres a¤os que fueron construidas las viviendas y reci‚n ahora se va a empezar el cobro que todav¡a no se empez¢. Lo que s¡ quiero destacar que siempre el Banco, como va ser solamente ventanilla de cobro y agente de retenci¢n, no va a tener ning£n tipo de facultad para nada, solamente le va a competer a la Municipalidad. Eso significa que la Municipalidad, la Subsecretar¡a de Viviendas, va a atender todos los temas puntuales que la gente no pueda realizar el pago respectivo donde se compruebe necesariamente que no pueden realizar el pago correspondiente. Cualquier persona, hoy son ochenta y siete las personas que tienen su vivienda, est n edificadas, en muchos casos, porque es claro que cuando se trabaja subsistan los errores y los inconvenientes. La Subsecretaria me ha manifestado que hasta este momento no hubo quejas, al contrario, la gente se acerca a informarse como va a ser la operatoria, eso significa que cuando hay un acto administrativo, todo conlleva una serie de pasos que se deben cumplimentar. La gente cuando ha accedido a este plan de viviendas ha sido consciente de que va a tener que pagar una cuota y esta es la £nica manera de que esto se siga reactivando y la Subsecretar¡a pueda seguir generando todo tipo de viviendas y esa asistencia directa que muchas veces se hace. Actualmente, porque mucha gente y nosotros como representantes se lo debemos dar a conocer, que tal vez que nunca pas¢ por la Subsecretar¡a y desconoce todo el movimiento diario que hay, eso significa que trata de responder a las demandas que crecen d¡a a d¡a porque muchas veces no se est  preparado en la manera o no se tiene la fonna de responder a las demandas diarias que muchas veces superan todo lo previsto. Es decir, con esto me refer¡a a la asistencia directa que hace la Subsecretaria, que muchas veces familias de escasos recursos no tienen ning£n tipo de ingresos, en este momento los est  abasteciendo la Municipalidad. Por eso mismo que el ciudadano sea consciente y creo que en todos los temas que vimos hoy pasa todo por un problema de educaci¢n. Es muy f cil salir a hacer acusaciones gratuitas, dos casos, porque en s¡ no es un referente como para decir y llegar a una decisi¢n total de qu‚ es lo que se est  haciendo, est  mal. La gente s¡ sabe que hoy tiene la, ese acto de solidaridad, como dijimos, que es tener una vivienda, que vemos que muchas familias de Balcarce no tienen esa suerte merced a las gestiones de l Municipio, porque no creo que ning£n gobierno en una gesti¢n pol¡tica trate de poner en marcha algo que redunda en contra del ciudadano. A eso no le veo ning£n sentido, por eso est  la Subsecretar¡a de Viviendas, porque ante cualquier inconveniente, que vaya, que se acerque, porque se va a canalizar, que no tenga ning£n tipo de miedo porque es el Banco la ventanilla de cobro, simplemente que la gente sienta y tenga el compromiso de cumplir con lo que se ha adquirido, porque la Municipalidad se ha valido de sus recursos genuinos y hoy tienen que volver esos fondos para seguir continuando de proveer de viviendas a las personas. Gracias". Concejala Nogueira: "Se¤or Presidente, quisiera hacer una consulta a la Concejal Charafed¡n, aprovechando que ella tiene una comunicaci¢n tan fluida con la Se¤ora Subsecretaria de la Vivienda. Quiero, si usted me puede informar y que evidentemente debe saber, c¢mo conforma la cantidad de ochenta y siete viviendas distribuidas en qu‚ cantidades en los barrios. Si las puede distribuir por favor en los Barrios". Presidente Ridao: "Concejal Charafed¡n, no se sienta obligada a contestar una informaci¢n si no cuenta de modo fehaciente. Es decir, la Concejal le hace una consulta en funci¢n de sus palabras, lo que no implica que usted necesariamente tiene que saberlo". Concejala Nogueira: "No, est  bien, pero a m¡ me aclarar¡a c¢mo llega a los ochenta y siete adjudicatarios". Concejala Charafedin: "No, est  bien, no es a la esencia, pero lo importante es que los ochenta y siete adjudicatarios distribuidos en las viviendas que dijo Julio, los planes de viviendas que nombr¢ Julio". Concejala Nogueira: "S¡, pero creo que si se suman los barrios da m s gente, pero eso despu‚s a lo mejor me lo podr n informar, no me dan tampoco los n£meros. Otra cosa creo que usted no me entendi¢ cuando yo digo que hay algo que no me queda claro, porque ac  a gente de un barrio se le ha cobrado algo que no se le puede cobrar, porque si ac  tenemos un Convenio Solidaridad donde espec¡ficamente en la ampliatorio, dice lo mismo de ese Convenio, que todo lo que mencion‚ en el Art¡culo 7§ correr  por cuenta y cargo del Municipio, quiz s usted o alguien me pueda decir si todo lo se le cobr¢ a esta gente se lo van a descontar, porque evidentemente si yo me gu¡o por este convenio nunca se le debi¢ cobrar, porque el total, usted, o sea este Convenio, me aclara las cuotas, mejor dicho son $ 14.500.-, si yo sumo a los gastos se ir¡a a $ 17.500.- o m s. Lo que preguntaba si usted tiene la oportunidad de mantener contacto fluido con la Subsecretaria de Viviendas a lo mejor sabr¡a si a esa gente le van a descontar ese dinero, porque es una cifra importante, aparte lo que esta gente paga por cada metro cuadrado de vivienda y usted conozca lo que son las viviendas, yo considero que es excesivo y me parece excesiva la cuota en relaci¢n al o que han recibido. Nada m s". Presidente Ridao: "Se¤ora Concejal, tomamos y agradecemos los fundamentos que usted ha esgrimido para el rechazo de este proyecto. Usted habl¢ de que va a presentar oportunamente un proyecto para conseguir esas respuestas, nos remitimos a eso. Gracias". Concejala Monroi: "Se¤or Presidente, Sefiores Concejales, yo me comuniqu‚ con la Directora de Viviendas y, bueno, me adhiero a lo que dice la Concejal Charafed¡n que el Banco de Balcarce va a ser solamente una ventanilla de cobro y que tambi‚n si recauda de estos barrios el dinero que tiene que recaudar, que la gente ya lo tendr¡a que haber empezado a abonar antes y que, bueno por la situaci¢n econ¢mica y que ahora tambi‚n se agrava m s la situaci¢n econ¢mica, hay mil familias en lista de espera que tienen la necesidad de tener su casa propia y si no recaudan dinero es imposible que logren tener su casa propia. Nada m s". Concejal Delgado: "Se¤or Presidente, muy breve. Yo creo que hay temas que s¡ va a corresponder a futuro analizarlos, como el valor de la cuota. Creo que se deben contemplar distintos casos, creo que a lo que hac¡a referencia la Concejal Nogueira a la cantidad de viviendas, son ochenta y siete, correcto, y est n distribuidas entre los barrios que ya se mencionaron aqu¡, pero yo quer¡a hacer un comentario con respecto a algunos aportes, que algunos adjudicatarios hicieron en su momento. Fue un acuerdo hecho con el Municipio en su momento donde el adjudicatario quer¡a una mejora para su vivienda y en base a eso colaboraba con determinados valores. No se hizo en las ochenta y siete viviendas de esta manera pero s¡ en algunos casos. Pero sinceramente, Se¤or Presidente, el tema se ha derivado y puede quedar a futuro con la comunicaci¢n, con el proyecto que presente la Concejal, pero esencialmente ac  lo que estamos discutiendo es si es correcto o no que el adjudicatario pague su cuota, y creo que en eso coincidimos todos, es correcto, y lo que estamos haciendo en estos momentos es aprobar un convenio con el Banco de Balcarce para que sea el agente de cobro de esta cuota. Creo que s¡, que lo dem s es discutible y va a ser motivo de an lisis y se va a contemplar creo yo desde la Subsecretar¡a de Vivienda los casos particulares de cada uno de los adjudicatarios. As¡ que solicito, Sef¡or Presidente, que se ponga en consideraci¢n este proyecto". Concejala Melcon: "Se¤or Presidente, voy a ser muy breve. De lo que me he informado acerca de este contrato no me queda claro cu l es la necesidad de que sea el Banco el cobrador de las cuotas de esas viviendas, cuando quienes vamos al Municipio todos los d¡as vemos que el Municipio cuenta con personal ocioso hoy por hoy como para hacer el cobro de estas cuotas. Son ochenta y siete viviendas, son ochenta y siete familias, por lo tanto no me queda claro cu l es el objetivo de que sea el Banco. Pienso y me suena a algo coercitivo, quiz s siendo el Banco la gente se vea m s obligada. Por otro lado, otra cosa que me parece una falta de seriedad y m s trat ndose de funcionarios, el Se¤or Concejal L¢pez en su primera alocuci¢n aclar¢ muy bien que lo que no se sab¡a era el monto de la cuota, lo que yo creo que primero debe ser el propietario quien debe saber lo que tiene que pagar y luego reci‚n realizar este Convenio con el Banco. Me acordaba mientras escuchaba estas alocuciones a un pasaje que ac  quiz s me ponga un poco sentimental, del libro de Saint Exupery, "El Principito", cuando el zorro le da aquella lecci¢n, dici‚ndole que es importante saber la hora que ‚l ven¡a, porque sabiendo la hora, minutos antes seguramente empezar¡a a palpitar su coraz¢n. Quiz s esta gente de haber sabido con un poco m s de anticipaci¢n el monto de la cuota que tiene que pagar, otra ser¡a la respuesta cuando se entere de que debe ir al Banco a pagar una cuota, que no es una cuota baja, si consideramos que la gente que vive en ese barrio o en esos barrios la mayor¡a es jornalero, que trabaja bastante salteado y que lo poco que hace a veces le alcanza para comer y nada m s. Yo no digo que no hay que pagar, soy de las que piensa que hay que pagar, cada ciudadano debe saber el costo de lo que tiene, las cosas no se regalan porque si, pero s¡ me parece correcto que primero esa gente se informara porque hay gente que tiene contratos que dicen claramente que lo £nico que iba a pagar iba a ser el valor de una bolsa de cemento. Estas son las cosas que no est n muy claras, por lo tanto nosotros no nos podemos plegar a este contrato. Nada m s". Seguidamente, realizada la votaci¢n se aprueba el despacho de mayor¡a por diez (10) votos afirmativos de los Concejales Ridao, Delgado, Crotto, Gosende, M‚ndez Novoa, Gentile, L¢pez, Charafed¡n, Orsi y Monroi; y cinco (5) votos negativos de los Concejales Lazzaro, Melcon, Fedeli, Nogueira y Coria. Se considera el asunto 16§. Concejala Gentile: "Se¤or P residente, en esta Ordenanza que reci‚n se nombr¢, 87/98, se acept¢ una donaci¢n del Se¤or Intendente de $ 1.000.- mensuales para crear un fondo destinados a fines sociales o de car cter social, dado que por la Ley 25.239 que se sancion¢ en diciembre del 99 de impuesto a las ganancias, el Intendente se ve afectado a tener que parte de su dieta, de su sueldo, arreglar en cuanto a la remuneraci¢n recibida y va a tener que realizar la retenci¢n correspondiente de acuerdo a esas normas. Por eso es que afecta ahora $ 600.- mensuales con el fin de car cter social. Es lo que en esta ordenanza se est  hablando y tiene despacho un nime y por lo tanto supongo que ser  as¡ aceptada. Nada m s". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 17§. Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, aqu¡ se habla de la supresi¢n de un cargo en la Administraci¢n Central de personal obrero clase VI de 39 horas y se crea del Presupuesto General de Gastos del Organismo Descentralizado Hospital Subzonal un cargo de personal obrero clase VI, tambi‚n de 39 horas. Se quita de la Administraci¢n Central y se agrega al Hospital Subzonal, es m s que nada la adecuaci¢n de la planta en funci¢n del lugar donde van a prestar servicios. Tambi‚n sali¢ con despacho un nime". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 18§. Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, en esta Ordenanza, que es 96/99, se afecta un 15% de lo recaudado en concepto de tasas de Seguridad e Higiene, para ser destinado al IDEB Centro Balcarce. Lo que sucedi¢ cuando se estaba estudiando el proyecto de presupuesto no estaba en ese momento, no se contempl¢ lo normado en esta ordenanza, por eso que ahora hay que adecuar esas partidas presupuestarias para dar cumplimiento a lo que ya est  legislado. Por lo tanto se crea en el C lculo de Recursos de la Administraci¢n Central un fondo de afectaci¢n IDEB de $ 16.500.- y se reduce esa suma en la Tasa de Inspecci¢n de Seguridad e Higien e del mismo ejercicio. Est  este proyecto sali¢ por mayor¡a". Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, con el mayor poder de s¡ntesis simplemente quiero decir que por una simple cuesti¢n de coherencia con nuestro despacho en la oportunidad de tratarse el Presupuesto General de Gastos, Ordenanza Fiscal e Impositiva, este Bloque hab¡a propuesto la derogaci¢n de la Tasa de Seguridad e Higiene, un poco en apoyo a la peque¤a y mediana empresa seg£n conceptos vertidos en su oportunidad y que no voy a reiterar en estos momentos en homenaje a la brevedad. Es decir, es una simple cuesti¢n de coherencia, no estamos en contra del IDEB y de la funci¢n que cumple; o sea, no es motivo de tratamiento en estos momentos y ser¡a consideraciones independientes o para otra circunstancia. Pero lo concreto es que si proponemos suprimir una tasa no pod¡amos aceptar que de esa tasa que proponemos suprimir se extraiga una cifra en funci¢n de cualquier objetivo determinado. As¡ que por eso proponemos el rechazo de ese proyecto". Realizada la votaci¢n, se aprueba el despacho de mayor¡a por diez (10) votos afirmativos de los Concejales Ridao, Delgado, Crotto, Gosende, M‚ndez Novoa, Gentile, L¢pez, Orsi, Monroi y Charafed¡n; y cinco (5) votos negativos de los Concejales Lazzaro, Melcon, Fedeli, Coria y Nogueira. Se considera el asunto 19§. Concejal Orsi: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, oportunamente por ordenanza 66/99 este Cuerpo autoriz¢ la contrataci¢n de un pr‚stamo con el Banco de la Provincia de Buenos Aires por $ 310.000.- con destino a diversas obras. Este monto fue distribuido de la siguiente manera, afectado a red cloacas $ 150.000.-, afectado a desages pluviales $ 100.000.- y afectado a iluminaci¢n y remodelaci¢n de espacios p£blicos la cifra de $ 60.000.- Posteriormente la Direcci¢n Provincial de Hidr ulica realiz¢ un aporte con lo cual los $ 100.000.- que estaban destinados a desages pluviales no fueron necesarios utilizarlos, obviamente en esa obra por lo tanto se decidi¢ la reasignaci¢n de estos recursos disponibles y se consider¢ prioritario distribuirlos de la siguiente manera: se asign¢ a Agua Potable de Napaleof£ la suma de $ 30.000.-, a los proyectos de pavimentaci¢n la suma de $ 10.000.-, a los Programas Trabajar la suma de $ 25.000.-, al Barrio Parque Municipal la suma de $ 20.000.- y a viviendas b sicas asistidas la suma de $ 15.000.- La sumatoria de esto llega o asciende a la cifra de $ 100.000.- que han quedado disponibles a partir del aporte provincial de Hidr ulica. Dado la necesidad de llevar a cabo esto con celeridad, m xime que los fondos estaban disponibles, se aprob¢ esto por decreto 1803 del 8 de octubre de 1999, ad refer‚ndum del Concejo Deliberante. Hoy estamos en la situaci¢n de convalidar este decreto y la comisi¢n decidi¢ aprobarlo por unanimidad, por lo tanto les solicito a ustedes la aprobaci¢n de este proyecto". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 20§, aprob ndoselo un nimemente al as¡ solicitarlo la Concejala Charafedin luego de manifestar breves conceptos. Se considera el asunto 21§. Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, los cambios estructurales que estaban previstos para este a¤o hizo que la Subsecretar¡a de Cultura, Turismo, Deportes y Recreaci¢n se viera en la necesidad para su mejor, para obtener mejores logros, de dividirla en por un lado Cultura y Turismo y por el otro lado la Subsecretar¡a de Deportes y Recreaci¢n. L¢gicamente se cre¢ un decreto ad refer‚ndum porque las actividades principales o por lo menos en gran suma que hay desde esta Subsecretar¡a de Deportes se hace en la ‚poca de verano. As¡ es como funcion¢ el Polideportivo con todas las actividades, valga la redundancia, deportivas que se hicieron desde ah¡ durante todo el verano. Y para alcanzar eficientemente, l¢gicamente esta Subsecretar¡a se necesitaba, se necesita un Subsecretario para que oriente y determine tal Subsecretar¡a, para ello se cre¢ el cargo de Subsecretario de Deportes y Recreaci¢n. Como repito nuevamente fue ad refer‚ndum y se financia con econom¡as de cualquier partida del Presupuesto de Gastos excepto las financiadas con recursos afectados. Desde nuestra bancada tenemos total conciencia de que es un logro muy importante para la ciudad de Balcarce ya que aparte de recrear tambi‚n cumple otras funciones como ya se enumeraron en otras dos Sesiones Extraordinarias desde aqu¡ y simplemente no las voy a enumerar. Voy a recordar que es muy importante para la contenci¢n de los j¢venes, como as¡ tambi‚n para actividades que se desarrollaron con personas de la tercera edad, tambi‚n para personas discapacitadas que obtuvieron grandes logros en actividades deportivas que se desarroll¢ desde esta Subsecretar¡a. Por eso, a pesar que sali¢ con despacho dividido, yo invito a la bancada opositora que nos acompa¤e en este proyecto. Nada m s". Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, esta bancada no va a poner en tela de juicio la relevancia que tiene la actividad deportiva en Balcarce, tanto es as¡ que s¡ tuvo mucha relevancia nuestra propuesta en la plataforma elaborada para las elecciones del 24 de octubre. De todas maneras, en ocasi¢n del tratamiento del Presupuesto Municipal y las ordenanzas respectivas nuestra bancada rechaz¢ el incremento que se produc¡a en funci¢n del programa o la modificaci¢n estructural que propon¡a el Departamento Ejecutivo, que implicaba un crecimiento en los costos en el  rea de Deportes de $ 50.000.- aproximadamente. Rechazamos en aquel momento el incremento del Presupuesto y rechazamos en este momento la creaci¢n de un cargo que precisamente est  vinculado espec¡ficamente a esa diferencia presupuestaria. As¡ que sostenemos la postura del despacho de minor¡a de la Comisi¢n de Presupuesto respecto de esto". Seguidamente, realizada la votaci¢n se aprueba el despacho de mayor¡a por diez (10) votos afirmativos de los Concejales Ridao, Delgado, Crotto, Gosende, M‚ndez Novoa, Gentile, L¢pez, Charafed¡n, Orsi y Monrol; y cinco (5) votos negativos de los Concejales Lazzaro, Melcon, Coria, Fedeli, Nogueira. Se considera el asunto 22§. Concejal L¢pez: "Se¤or Presidente, bueno, esta ordenanza no hace m s que en cierta forma regularizar una situaci¢n que por ser algo nuevo, y como bien est  expl¡cito en la misma, no hay una normativa vigente, no se conocen otros lugares porque esta figura, el nombre de Canto Bar, es una figura que se ha creado a ra¡z a veces de la necesidad imperiosa que tienen ciertos negocios como tambi‚n est  especificado cafeter¡as, pizzer¡as, lugares donde se pueden desarrollar alg£n espect culo. Dec¡a que se ofrece este tipo de espect culos para atraer al cliente, cosa que vemos perfectamente, cada cual tiene que utilizar todas las herramientas para poder tener un habitu‚ que sea propicio para poder mantener ese negocio. Creo que andando en la calle sabemos de denuncias que se han hecho, algunas nos hac¡an llegar inquietudes, otras a modo de denuncias tambi‚n de vecinos que l¢gicamente, que en horas que se pon¡an a descansar no pod¡an hacerlo dado que al no tener un horario tope para realizar este tipo de espect culos nadie pod¡a llegar a controlarlos y esto derivaba en que este tipo de eventos se pudieran extender hasta altas horas de la madrugada, y si consideramos que normalmente se realizan en horario de semana tambi‚n hay que contemplar que los vecinos, esos vecinos que estaban molestos y con justa raz¢n. Creo que el despacho un nime y en forma favorable en cuanto a la adecuaci¢n de un horario, como tambi‚n el tipo de eventos que se puede llegar a realizar con la excepci¢n de aquellos que pueden ofrecer otro tipo de espect culos sin tener en cuenta este horario porque est n dentro de otra normativa, debemos considerar que es un acierto, inclusive tambi‚n la posibilidad de darle a aquel vecino el hecho de que pueda descansar dignamente para poder emprender la labor a veces hasta las primeras horas del d¡a. Tambi‚n tenemos que tener en cuenta que no se trata solamente de ajustar un horario sino que los locales en los cuales se va a realizar este tipo de espect culos van a tener que tambi‚n realizar aparte del horario, los decibeles; esto quiere decir que tampoco le da la posibilidad a aquel comercio que vaya a ejercer la figura de Canto Bar con int‚rpretes que pueden ser m£sicos, profesionales como tambi‚n gente del p£blico que muchas veces suele hacer de int‚rprete, va a tener que tener en cuenta los decibeles cosa de no molestar a los vecinos ni tampoco en la v¡a p£blica. Creemos que con esto por lo menos es una forma de llegar a los vecinos, de resolverle un problema en principio porque l¢gicamente sabemos que se pueden originar algunos otros que en estos momentos desconocemos, pero por lo menos que esos vecinos tengan la seguridad de que el Concejo Deliberante se ocup¢ del tema. Por eso que solicito la votaci¢n de este proyecto". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 23§. Concejala Monroi: "Se¤or Presidente, nuestro Bloque aprueba por unanimidad la adquisici¢n a trav‚s del Hospital Subzonal de Balcarce de la compra de un ecodoppler, para el servicio de rayos de dicha instituci¢n, necesidad absoluta, ecoddopler y ec¢grafo a trav‚s de este equipo de alta complejidad se puede hacer un diagn¢stico exacto y preciso, por los radi¢logos. Con este equipo los cardi¢logos han logrado la detenci¢n de la obstrucci¢n de venas y arterias; este equipo es muy importante para todos y especialmente para los carecientes, ya que de no tener una obra social estos estudios rond an entre los $ 150 y $ 180.-, si una persona que no tiene obra social y se lo quiere hacer, ronda en esa cifra. El costo del ecodoppler fue de $ 55.600.- y se adquiri¢ en el mes de diciembre de 1999. Gracias". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 24§. Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, dada la distancia o el tiempo que hubo entre la aprobaci¢n del Presupuesto del a¤o 2000, mejor dicho de la confecci¢n del Presupuesto a la aprobaci¢n del Presupuesto, hubo cambios con relaci¢n al personal, ya sea tanto referido al lugar de trabajo como tambi‚n a jubilaciones que fueron otorgadas por el Instituto de Previsi¢n Social anterior al 31 de diciembre del a¤o 99. Por lo tanto corresponde corregir la Planta de Personal y por ello tambi‚n ad refer‚ndum dado que el Concejo Deliberante no sesionaba, se hicieron estos cambios". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 25§. Concejala Gentile: "Tal cual se ley¢ por Secretar¡a se refiere a excesos que hubo en el Organismo Descentralizado Hospital Subzonal y que estuvieron equilibrados con las econom¡as que se hicieron. Hubo un exceso total de $ 464.405.- y como corresponde se hicieron econom¡as por el mismo monto. Aqu¡ lo que se puede agregar es que la deuda flotante que ven¡a teniendo el Hospital, por ejemplo en este caso de $ 219.450.- del a¤o 98 ha sido reducida a esta altura a $ 179.000.-, lo cual se ha abonado con recursos econ¢micos que gener¢ el mismo Hospital. Nada m s". Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, este Bloque en su momento, como pas¢ con el punto tratado precedentemente, hab¡a rechazado en la oportunidad del tratamiento del Presupuesto, el Presupuesto General de Gastos en su totalidad. Consecuentemente rechaza todo tipo de modificaci¢n que se realice a posterior­ de aqu‚l presupuesto, as¡ que rechazamos el despacho". Realizada la votaci¢n, se aprueba el despacho de mayor¡a por diez (10) votos afirmativos de los Concejales Ridao, Delgado, Gentile, Crotto, Gosende, M‚ndez Novoa, L¢pez, Charafed¡n, Orsi y Monroi; y cinco (5) votos negativos de los Concejales Lazzaro, Melcon, Coria, Fedeli y Nogueira. Se considera el asunto 26§, aprob ndoselo por unanimidad sin debate previo. Se considera el asunto 27§. Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, este proyecto de ordenanza venimos trabaj ndolo m s all , casi mediados del a¤o pasado, reci‚n por suerte ahora lo hemos podido sacar. El Hospital Descentralizado brinda atenciones senatoriales tanto en internaci¢n como en forma ambulatorio y es, ha sido necesario aplicar un nuevo arancelamiento y una metodolog¡a de facturaci¢n desde este Organismo Descentralizado. Es decir, ordenar la ordenanza que estaba en vigencia, N§ 95/93. Es uno de los principales argumentos que tenemos para este nuevo arancelamiento es que el Hospital ha crecido en cantidad de servicios, as¡ tambi‚n en tecnolog¡a, farmacolog¡a y l¢gicamente es necesario adecuar este arancelamiento a los tiempos en que nos est  tocando vivir para continuar sirviendo a la comunidad de la mejor forma posible. Hay un articulado en esta ordenanza donde se habla de los valores arancelarios de acuerdo al servicio que se presta, no creo que sea necesario ir enumerando todos los art¡culos porque ser¡a un poco denso, est , los que todav¡a no lo han visto, est  para que puedan observar y analizar. Tambi‚n habla de los honorarios profesionales que se generan por prestaciones m‚dicas y cuando la modalidad de facturaci¢n se aplica seg£n convenio, necesidad operativo que obedezca a las normas del Hospital de Autogesti¢n y se aplicar  de acuerdo a la ley y reglamento que determine el Hospital de Autogesti¢n. Tambi‚n hace hincapi‚ en la categorizaci¢n de las personas que se atienden en el Hospital, desde la categor¡a A que es pacientes carenciados hasta la categor¡a D donde son pacientes sin cobertura, donde tambi‚n se hace una subdivisi¢n de acuerdo a la necesidad, a la situaci¢n econ¢mica de la persona que busca este servicio. Por lo tanto se trata de que todo este nuevo arancelamiento sirva, contribuya para un mejor, ofrecer un mejor servicio del Hospital Subzonal". Concejala Nogueira: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, analizando esta ordenanza veo que hay art¡culos que no reflejan una realidad. Voy a mencionar algunos, el Art¡culo 5§, en el ¡tem f) marca carnet de categorizaci¢n $ 1.- o su equivalente a cambios de denominaci¢n. Puedo decirlo con certeza que he trabajado en esto, no solo se le cobra el $ 1.- al paciente hospitalario para adquirir un camet sino que tambi‚n se les cobra $ 1.- cuando el carnet vence. Actualmente cada seis meses para actualizar el camet los pacientes deben abonar $ 1.-, en caso contrario que no lo tengan, la orden emanada de la Direcci¢n, el carnet se les puede otorgar por un d¡a. No me parece justo y no me parece que esto refleje lo que est  ocurriendo. Aqu¡ hablamos de un carnet de categorizaci¢n de $ 1.- que ser¡a discutible si corresponde o no, por eso digo que en este aspecto no est  reflejando una realidad. Con respecto al Art¡culo 8§, donde hablamos de las categor¡as; si hablamos de las categor¡as estamos hablando de un paciente carenciado, o sea que tiene carencias, que no puede abonar ninguna prestaci¢n, entonces me parece que no corresponde hablar de que la Instituci¢n queda facultada a generar un bono solidario y/o voluntario para la consulta. Estamos hablando de un paciente carenciado, si alg£n paciente quiere hacer alguna donaci¢n no hay ning£n inconveniente, creo que esto est  de m s y que es algo que puede llegar a ser algo coercitivo. Si un paciente o un familiar quiere hacer una donaci¢n tranquilamente puede hacerlo, va al servicio de facturaci¢n y lo puede hacer, me parece que esto est  de m s si hablamos de un paciente que tiene carencias, que no tiene recursos, no va a poder pagar voluntariamente o va a aportar algo a una consulta. Nada m s". Concejala Gentite: "Se¤or Presidente lo que yo le quisiera contestar a la Concejal Nogueira es que este tipo de inquietud tambi‚n desde nuestra bancada se lo hicimos al Director del Hospital el cual nos dijo que trata de plasmarlo digamos para que se legisle porque de alguna forma si hay personas que lo puedan hacer que lo hagan, y de esa forma contribuyen con el Hospital que a veces no siempre alcanzan los montos que tienen para todos los servicios, pero que aquella persona que no tiene el peso o que igual se la atiende lo mismo que en cuanto que se le pide una contribuci¢n, no recuerdo como est  un bono solidario, m s que nada tambi‚n de la misma manera, a nadie se lo presiona ni a nadie se le pide ese bono solidario o ese $ 1.- de carnet si sus condiciones econ¢micas no est n adecuadas para ello. Eso es lo que en realidad se nos dijo en el momento en que se le hizo la consulta. Concejala Nogueira: "Quiero aclarar algo referente a lo que es abonar $ 1.-, creo que marca un criterio de desigualdad cuando al que lo tiene viene a los seis meses a renovarlo y el que no lo tiene le vence en el d¡a, puede utilizar el carnet ese d¡a, creo que ah¡ se est  marcando una diferencia me parece, nada m s". Presidente Ridao: "Este tema tiene despacho en general y en particular, en general es un nime y sin embargo, por eso vamos a votar en ese orden, primero votamos el despacho de la comisi¢n de Presupuesto y de Salud y Acci¢n social en general". Realizada la votaci¢n en general, se aprueba el despacho en forma un nime. Realizada la votaci¢n en particular, se aprueba el despacho de mayor¡a por diez (10) votos de los Concejales Ridao, Delgado, Gentile, Crotto, Gosende, M‚ndez Novoa, L¢pez, Charafed¡n, Orsi y Monroi; y cinco votos negativos de los Concejales Lazzaro, Melcon, Coria, Fedeli y Nogueira. Presidente Ridao: "Reivindicando el respeto conque se ha llevado adelante esta Sesi¢n agradeciendo la presencia de los medios de comunicaci¢n, ponderando lo que han transmitido en directo, esperando que hayan trabajado con comodidad. Siendo las 23 horas 20 minutos y no habiendo Concejales que desearen hacer uso de la palabra, damos por finalizada la Sesi¢n Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante. Gracias.----------------------------------------